Hay muchos comportamientos de los perros que son realmente interesantes y pueden ser divertidos a veces, pero también hay aquellos que pueden ser un poco aterradores. Todo lo que hace un perro tiene un propósito. Para algunos comportamientos, la causa puede ser bastante difícil de determinar, mientras que otros son bastante obvios.
Los perros pueden hacer muchas cosas durante la noche cuando los dueños están cansados y solo intentan dormir. Pero, ¿qué pasaría si te decimos que algunas cosas no se hacen a propósito?
Pueden estar dormidos mientras ocurren estas acciones. El ladrido de un perro mientras duerme es una de esas cosas que puede ser aterradora y graciosa al mismo tiempo. Bueno, la parte graciosa viene después de haber determinado la causa.
En este artículo, repasaremos algunas de las razones por las que un perro ladra mientras duerme y qué hacer para tratar de evitar que suceda con regularidad.
Razones por las que un perro ladra mientras duerme
Este extraño comportamiento es algo que no ves tan a menudo en los perros. En la mayoría de los casos, sucede de vez en cuando, y es por una simple razón que mencionaremos más adelante.
En algunos casos raros, esto puede suceder un poco más a menudo de lo normal. Hay algunas razones para eso también y pueden no ser tan graciosas y adorables como tu perro ladrador durmiente cuando lo atrapas haciendo eso por primera vez.
Aquí está la lista de razones por las que un perro puede ladrar mientras duerme.
1. Están soñando

Esta es la principal razón de la que muchos de nosotros somos conscientes cuando se trata de tu perro haciendo ruido mientras está profundamente dormido. Soñar no es algo que solo hacemos nosotros como seres humanos. Oh no. Los perros también tienen la capacidad de soñar.
Sus sueños pueden no ser tan complejos como los nuestros, pero pueden ser emocionalmente intensos. Aquí es cuando comienza el ladrido. El ladrido no es lo único que puede suceder cuando el perro está soñando. Pueden mover sus patas como si estuvieran corriendo, pueden comenzar a gruñir, mover la cola ligeramente, y puedes ver que sus ojos se mueven y parpadean.
También pueden estar gimiendo. Muchas cosas pueden suceder durante su tiempo de sueño.
Ladrar y parpadear son algunas de las cosas más comunes que un perro puede mostrar cuando está profundamente en un sueño. Esto sucede en algún lugar entre las fases de sueño no REM y REM profundo.
REM significa movimiento ocular rápido y los perros lo experimentan igual que nosotros los humanos.
Un dato interesante es que los perros más pequeños tienden a cambiar del sueño no REM al sueño REM más que los perros más grandes. Esto significaría que los perros pequeños tienen más sueños que los perros grandes.
Las razas de perros grandes tienen un ciclo similar al que tenemos los humanos. Los perros más grandes entran en el sueño REM casi cada 90 minutos. Los perros más pequeños pasan por esto cada 10 minutos.
La cuestión es que no hay forma posible de saber si tu perro está teniendo un buen o mal sueño. Como no pueden decirnos claramente que tuvieron un sueño, parte del comportamiento que ocurre cuando están durmiendo ha alentado a los investigadores a investigar sobre este tema.
Descubrieron que el cerebro del perro mostró actividad cerebral mientras estaban en el ciclo REM, o la etapa donde comienzan los sueños, lo cual es realmente similar a las ondas cerebrales que tenemos los humanos.
El ladrido que ocurre mientras están soñando no es tan fuerte como sus ladridos normales.
2. Ansiedad

Esta es una de las causas que no son positivas y que causan problemas a tu perro. El ladrido en sí mismo no es una mala cosa, pero puede representar algo que no es tan bueno.
Principalmente, los perros que tienen ansiedad y ladran durante su sueño están teniendo algún tipo de pesadilla. Hay un par de cosas que pueden causar que tu perro tenga ansiedad y esa causa puede ser exactamente lo que están soñando.
Una de las situaciones que podría haber causado la ansiedad de tu perro es mudarse. Cambiar su hogar, especialmente si han vivido allí durante un largo período de tiempo, puede ser realmente estresante para el perro. Tu perro puede no acostumbrarse rápidamente al nuevo entorno y, por eso, puede tener pesadillas relacionadas con el nuevo entorno.
Tu perro puede tener ansiedad por una cierta persona o perro. Esto puede ser complicado y extremadamente molesto para el perro. Pueden tener pesadillas de esa persona o perro atacando a su dueño.
La ansiedad por separación es uno de los tipos más comunes de ansiedad que tu perro puede sufrir. Esto sucede cuando un perro se queda solo por un largo período de tiempo. Pueden proyectar el miedo a que los dejes a través de sus sueños, lo que puede resultar en que ladren en su sueño como una forma de tratar de contactar contigo.
3. Efectos secundarios de la medicación

Hay algunos medicamentos que pueden tener efectos secundarios en el sueño del perro. Estos efectos pueden ser incluso más severos si has aumentado la dosis de ese medicamento debido a problemas de salud de tu perro.
Una parte de ese efecto secundario es que tu perro ladre en su sueño más de lo que solía antes. Esto también puede ir acompañado de gruñidos e incluso otros tipos de vocalizaciones.
Si notas este comportamiento en tu amigo peludo después de haber comenzado a darle un determinado medicamento o si has aumentado la dosis, consulta con tu veterinario.
El ladrido no es motivo de preocupación, pero puede ser una muestra de que algo más no está bien, ya sea un mal sueño o que estén sintiendo algún tipo de incomodidad.
4. Ruido

El ruido, especialmente el repentino, puede hacer que tu perro ladre mientras duerme. Dado que están en un estado de sueño profundo, probablemente no se levantará del ruido si no es demasiado fuerte. Lo que puede suceder es que el ruido se transfiera a sus sueños, lo que significa que si una puerta se cierra de golpe, pensarán que esto ocurrió en su sueño.
Dependiendo de qué sea ese ruido, tu perro puede asustarse o incluso enfadarse. Pueden sentir la necesidad de protegerte de ese ruido y esa es la razón por la que empiezan a ladrar. Lo más probable es que su ritmo cardíaco se acelere.
Por otro lado, si se asustan por el ruido tu perro puede sentirse abrumado, especialmente si se despierta en medio de la noche por sí solo. Así que, si escuchaste el ruido también o incluso lo causaste accidentalmente, siempre ve y comprueba cómo está tu perro.
Si piensas que se ve un poco nervioso y tenso, intenta despertarlo suavemente y lentamente acariciándolo.
Pero también puede haber un lado positivo. Podrías haber pisado su juguete chirriante favorito. Esto puede hacer que tengan algunos sueños felices y, debido a la emoción, pueden comenzar a ladrar.
5. Emoción

Esto es cuando hay sueños felices presentes. No hay forma de saber exactamente con qué sueñan los perros y a veces puede ser difícil distinguir si el sueño es malo o bueno, y ese es el mayor problema.
El ladrido y algunos de los otros movimientos del cuerpo pueden ser los mismos en ambos casos.
Si sabes que tu perro tuvo un buen día, que pasó suficiente tiempo jugando con otros perros y pasó suficiente tiempo contigo, puedes esperar que ladre mientras duerme porque está teniendo un buen sueño rememorando lo que hizo.
Esto es más común en cachorros. Cuando son tan jóvenes, todo es emocionante para ellos y siempre están rodeados por sus hermanos en las primeras etapas de la vida. Cuando llegan a sus nuevos hogares, aún recordarán a todos sus hermanos.
Algunos de esos recuerdos emocionantes pueden transferirse a un sueño y la parte del ladrido mientras sueñan probablemente sea una recreación del ladrido que muestran cuando juegan con sus hermanos.
6. Dolor

Esta es una razón desafortunada por la que los perros ladran mientras duermen, y es común en perros mayores que tienen algunos problemas de salud. Los perros más jóvenes también pueden tener este problema si están sintiendo algún tipo de dolor.
En los perros mayores, ladrar mientras duermen puede ocurrir incluso cuando están tomando siestas. Esto puede considerarse como algún tipo de llamado de ayuda.
Desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer en estas situaciones. Lo mejor que puedes hacer es dejar que tu perro duerma contigo durante la noche para que pueda sentir consuelo y amor de tu parte.
7. No estar lo suficientemente cansado

Todos los perros deben tener una cierta cantidad de ejercicio durante el día, incluso los perros que son un poco más perezosos, como los Bulldogs, por ejemplo. Esto es especialmente importante para los perros que tienen niveles de energía altos o medios.
Si no tienen suficiente ejercicio durante el día, el sueño del perro también se verá comprometido. Los perros que no están lo suficientemente cansados a menudo tienen sueños más vívidos y tendrán más probabilidades de ladrar.
Se cree que estos perros generalmente están soñando con jugar con su dueño o con otros perros, y estos pueden considerarse sueños felices.
No se han realizado suficientes investigaciones sobre este tema, pero estas son algunas suposiciones.
8. Dificultades para respirar

Los perros que tienen hocicos más planos y los perros con obesidad pueden tener problemas para respirar. También hay una situación en la que la vía respiratoria del perro puede obstruirse si acercan demasiado su hocico a un juguete o una almohada.
Cuando esto sucede, el problema de la respiración aparecerá en su sueño también. El ladrido puede no ser la principal reacción para estos tipos de situaciones, pero puede ocurrir como una forma de pedir ayuda.
En estas situaciones, el perro se despertará rápidamente y terminará su ciclo de sueño.
¿Qué hacer cuando tu perro ladra mientras duerme?
Ladrar mientras duerme no es nada que sea perjudicial para el perro, pero puede representar algo que le está molestando. Muchas recomendaciones cuando se trata de que tu perro ladre mientras duerme es no hacer nada, pero realmente no estamos de acuerdo con eso.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer en relación con un perro que ladra mientras duerme.
– Trata de encontrar la causa de su ladrido. Esto puede ser un poco difícil de lograr y puede llevar algún tiempo, pero descubrir el problema, o si hay un problema en absoluto, es bastante importante. Basado en eso, puedes enfocarte en una solución más detallada.
– Nunca castigues a un perro que ladró mientras dormía. Esto se debe a varias razones. Primero, puedes asustar al perro y hacerle pensar que hizo algo malo. Segundo, la mayoría de los perros no son conscientes de que han estado ladrando en voz alta. Si lo castigas, el perro se sentirá realmente confundido.
– Prueba el enfoque suave. Si ves que tu perro está ladrando y mostrando algún otro lenguaje corporal como si estuviera luchando, intenta despertarlo de manera calmada y suave. Intenta acariciarlo y hablarle con voz suave hasta que se despierte. Hiciste que un mal sueño desaparezca y serás lo primero que vean, lo que les traerá mucho consuelo.
– Intenta hacer que el entorno sea lo más tranquilo posible para tu perro. Esto es bueno para los perros que puedan tener algún tipo de ansiedad, especialmente si te has mudado a otro hogar.
– Si tu perro tiene problemas de ansiedad, necesitas trabajar en los problemas que le están causando la ansiedad. Esto puede ser un poco difícil y abrumador para el dueño. Siempre puedes contratar a un experto en comportamiento para que te ayude a ti y a tu perro.
– Prueba usar una máquina de ruido blanco. Está comprobado que ayuda a las personas a calmarse y dormir más relajadas. También puede ayudar a tu perro, pero no está garantizado.
– Presenta la cama del perro como la zona segura. Los perros necesitan su espacio donde sepan que pueden aislarse de todo. La cama o jaula debe sentirse segura y lo suficientemente cómoda para que disfruten de dormir en ella. Si tienen alguna incomodidad, la evitarán.
– Ve al veterinario si tu perro parece estar experimentando algún tipo de dolor o incomodidad. Esto está más relacionado con perros mayores. Los perros más jóvenes también pueden experimentarlo si se enferman gravemente. El veterinario es la mejor opción para esto. Solo puedes proporcionar consuelo en estas situaciones.
– Asegúrate de que tu perro haya tenido suficiente ejercicio durante el día. Un buen consejo es que saques a tu perro a dar un largo paseo o una cita de juego con otro perro justo antes de ir a la cama. De esta manera, tanto tú como el perro se cansarán y se dormirán fácilmente.
– No le des a tu perro una comida pesada o muchos premios antes de dormir. Mucha comida pesada para perros justo antes de dormir puede causar problemas estomacales al perro y, con eso, también problemas para dormir.
– Prueba tapones para los oídos seguros para perros. Esto es para perros que son más sensibles a ciertos ruidos. Esto se puede utilizar si te mudaste de un lugar tranquilo a uno más ruidoso. El perro puede no estar acostumbrado a algunos sonidos, por lo que los tapones para los oídos pueden ayudar por un tiempo.
Evitar que tu perro ladre puede llevar mucho trabajo y tiempo, pero no es imposible. Solo mantén la persistencia y la calma, y el problema se resolverá.
¿Qué más se considera un comportamiento normal mientras el perro está dormido?

Hay muchas cosas que los perros pueden hacer durante su etapa de sueño. Algunas cosas pueden ser una indicación de que algo está mal, pero en su mayoría, son completamente normales.
Por ejemplo, los gemidos se consideran un tipo de comportamiento normal. Esta es una indicación de que probablemente tu perro está teniendo un mal sueño. Puedes sentir pena por tu perro por tener un mal sueño, pero en sí mismo, un gemido se considera un comportamiento normal que un perro puede mostrar mientras duerme.
Aquí hay algunos otros ejemplos de comportamiento normal durante el sueño:
– Gruñidos y resoplidos. Esto puede significar que el perro está soñando con oler algo.
– Ruidos de masticación o lamido. Se considera que cuando escuchas a tu perro haciendo esto mientras duerme, está soñando con comida.
– Gruñidos. Esto generalmente significa que el perro está teniendo una pesadilla en la que está asustado o siendo protector con sus seres queridos.
– Aullidos. Esto también puede estar relacionado con tu perro teniendo pesadillas.
– Moviendo todas sus patas como si estuvieran corriendo. Este es el tipo de lenguaje corporal que la gente encuentra extremadamente divertido e interesante. Esto puede tener un significado ambivalente, lo que significa que el perro puede tener tanto un sueño agradable como uno malo. Dependiendo de la situación.
– Moviendo sus ojos. Esto puede ser resultado de muchas cosas, pero a veces es difícil notar el movimiento de los ojos.
– Movimiento de las orejas o incluso parpadeo de las orejas.
– Olfateo.
– Moviendo sus cabezas.
– Meneando sus colas.
– Cambiando su dirección.
– Tirones de las patas.
Como puedes ver, hay muchas cosas que pueden ocurrir mientras el perro está profundamente dormido. Algunas de ellas son más notables en razas más grandes que en razas más pequeñas.
¿Deberías despertar a tu perro cuando notas que ladra mientras duerme?

La mejor opción será dejarlos dormir. Si despiertas a un perro de repente de su sueño, puede hacer que se agite y confunda. El perro incluso podría sentirse perdido por un momento.
Esto puede desordenar su sueño para el resto de la noche. Deberías despertarlos solo si estás seguro de que están mostrando otro lenguaje corporal que puede estar relacionado con incomodidad o estrés.
Puede ser preocupante escuchar a tu perro en medio de la noche, especialmente cuando notas que todavía está durmiendo, pero lo mejor que puedes hacer es simplemente dejarlos estar a menos que sepas que hay un problema subyacente que estás en proceso de resolver.
¿Por qué sueña un perro?
No hay explicación para esto. La gente tiende a olvidar que los perros son seres emocionales que pueden experimentar algunas emociones al igual que nosotros como personas.
Si tu perro puede memorizar todos los comandos que le enseñaste, ¿por qué no podrían memorizar algunas situaciones y emociones y revivirlas en sus sueños? Hay un dicho que dice que un perro nunca olvida nada, especialmente si fue maltratado.
Estos perros tendrán bastantes pesadillas. Pero no te preocupes, esto durará solo hasta que encuentren un nuevo hogar amoroso para siempre. Al igual que recuerdan las cosas malas y traumáticas, pueden recordar todas las buenas experiencias.
No olvidarán las situaciones malas, pero son capaces de suprimirlas y hacer un lugar para las buenas. Todos esos recuerdos, buenos o malos, pueden aparecer en sus mentes mientras están profundamente dormidos.
¿Es normal que los perros ronquen mientras duermen?

La respuesta más corta es sí. Los perros pueden roncar al igual que nosotros los humanos, y a veces incluso más fuerte que nosotros. Roncar es completamente normal, pero también puede ser una muestra de que tu perro puede tener algunas dificultades.
La principal razón es la obstrucción de la vía aérea, que puede ser causada por obesidad, problemas respiratorios, alergias o la forma del hocico del perro.
Si tu perro ronca de vez en cuando, puede ser entrañable, pero si esto se ha vuelto algo común, entonces necesita ser abordado. Usualmente, los perros que roncan mucho tienen problemas para respirar cuando están despiertos también.
Cuando notes ronquidos constantes, lo mejor sería llevar al perro al veterinario para estar seguro.
¿Qué pasa si parece que mi perro ha dejado de respirar por un momento?

Esto puede suceder de vez en cuando. Es casi como si contuvieran la respiración, lo cual va acompañado de un gran suspiro después. Esto no es algo que debería estar sucediendo todas las noches, y mucho menos un par de veces por noche.
Los perros tienen la capacidad de regular su temperatura corporal respirando rápidamente. Esto es algo de lo que dependen mucho. Si notas que tu perro tiene dificultades para respirar o incluso ronca mucho, debes contactar al veterinario.
En resumen
Cuando se trata de los perros y su manera de decirnos que algo está mal, leer su lenguaje corporal es la clave. Conocer a tu perro es realmente importante. Hay algunos lenguajes corporales que son normales para un perro pero no tan normales para otros perros.
Incluso pueden mostrarnos si hay un problema o si están felices sin siquiera saberlo, y eso se hace mientras están dormidos.
El ladrido del perro mientras duerme puede ser causa de diferentes cosas. Algunas son buenas, mientras que otras pueden considerarse malas.
Esperamos que nuestra lista de razones y la lista de cosas que deberías hacer si tienes un perro que ladra mientras duerme te haya sido útil.