El dilema «¿Por qué mi Rottweiler gruñe conmigo?» no es tan raro, especialmente si es la primera vez que tienes un Rottie. De hecho, esta es una raza de perro dominante, independiente y, a veces, difícil de descifrar.
Al igual que ladrar, chillar o ronronear, gruñir también es parte de su naturaleza. Los Rotties se consideran caninos bastante vocales con un temperamento y lenguaje corporal distintivo.
Para entender por qué hacen lo que hacen, necesitamos profundizar en la raíz del problema. Sus patrones de comportamiento no siempre tienen el mismo desencadenante. Por eso es extremadamente importante comprender qué llevó a un comportamiento determinado para averiguar cómo responder.
En la siguiente parte de este artículo, vamos a dar nueve razones diferentes para explicar el gruñido del Rottie. ¡Comencemos!
¿Por qué mi Rottweiler Gruñe Conmigo?
Es ampliamente conocido que los Rotties pertenecen al grupo de razas de perros agresivos. Los cachorros de Rottweiler son criados naturalmente con fines de guardianes. De ahí, el comportamiento agresivo.
Sin embargo, sus estallidos de comportamiento indeseables o inesperados no tienen que ver con el hecho de que sean perros guardianes por defecto.
De hecho, los Rotties criados en criadores reputados o criados por dueños experimentados generalmente son perros tranquilos, seguros y tolerantes que no recurren a la agresión hasta que se les provoca o amenaza su vida.
Más bien usarán sus otras herramientas de lenguaje corporal, como la cola y las orejas erguidas, gruñir y ladrar para expresar sus emociones.
Un Rottie que gruñe tiene una multitud de causas ocultas en ciertos patrones de comportamiento. ¡Aquí hay algunas que puedes reconocer en tu mascota!
1. Comportamiento Agresivo
Al igual que los Pastores Alemanes, Dobermans, Pitbulls e incluso Chihuahuas, la raza Rottweiler es conocida por ser un perro agresivo y una bestia gruñona por naturaleza.
Por eso, la razón de «¿Por qué mi Rottweiler gruñe conmigo?» puede encontrarse en el hecho de que estos perros alguna vez son criados para ser agresivos.
Así es. A muchos dueños de perros inexpertos (o experimentados, pero irresponsables) les resulta extremadamente difícil entrenar adecuadamente a sus compañeros Rottie. ¡Por lo tanto, gruñir y agresión!
Para hacer de tu Rottie una mascota decente, debes comenzar desde su edad de cachorro. Socialización temprana y entrenamiento en obediencia son las mejores maneras de reducir el comportamiento negativo en tu perro a largo plazo.
2. Miedo o Fobia
Los Rotties también pueden sufrir de miedos y fobias irracionales. Por eso, el fenómeno de «¿Por qué mi Rottweiler gruñe conmigo?» puede a veces estar relacionado con el hecho de que simplemente temen a algo o a alguien.
Para reconocer la fobia en sus perros, los dueños de Rottweiler deben estar atentos a síntomas como ladridos excesivos, llanto, letargo, agresión, jadeo, dificultad para respirar, respiración rápida, orinar en lugares inadecuados, comportamiento destructivo, escaparse y esconderse.
La fobia y el miedo en los perros son dos patrones de comportamiento complejos que deben abordarse adecuadamente. Por eso acudir a un veterinario para consejo médico, o a un conductista canino de buena reputación para asesoramiento profesional no es la peor elección que puedes hacer.
3. Experiencia Traumática
Existe la posibilidad de que la razón de «¿por qué mi Rottweiler gruñe?» pueda encontrarse en una mala experiencia anterior. Si recogiste a tu cachorro de un refugio o de la calle, debes estar atento a posibles estallidos.
Cachorros que fueron tratados inadecuadamente en el pasado pueden sufrir de trauma severo, por lo que su proceso de adaptación en un hogar permanente debe ser lento y gradual.
Puede que notes síntomas como negarse a comer, esconderse, mostrar un comportamiento destructivo, agresión o incluso intentar escapar de tu hogar. El gruñido agresivo puede ser uno de ellos también.
4. Dolor
La «¿Por qué gruñen los Rottweilers?» enigma a veces se desencadena por el dolor. Así es. A veces, el perro Rottweiler gruñe para advertir a su dueño del dolor serio que siente. Algunos cachorros pueden usar la agresión o incluso morder como una señal de advertencia, también.
Problemas de salud, como displasia de cadera y hinchazón, pueden tener repercusiones dolorosas en estos perros. Síntomas como dolor abdominal, dolor en las patas traseras, jadeo, letargo y falta de energía pueden ser una indicación de la gravedad de un cierto problema en tu perro.
5. Agresión Alimentaria
Si es la primera vez que tienes un Rottie, el consejo es conseguir un cachorro de un criador reputado o buscar ayuda de un entrenador de perros certificado.
Es simple: esta es una raza dominante que requiere un verdadero líder de la manada. Si no le das la orientación adecuada a tu Rottie, puedes enfrentar cosas como agresión alimentaria.
Rotties, e incluso mezclas de Rottweiler, pueden mostrar agresión alimentaria como una señal de protesta una vez que su dueño, o cualquier otra persona, se acerca a su cuenco de comida mientras están comiendo. Este es un comportamiento natural que necesita ser abordado durante su temprana etapa de cachorro.
Usar alimentos para perros como una herramienta de refuerzo positivo es la mejor manera de enseñar a tu Rottie obediencia y buenos modales. Sin embargo, este proceso lleva tiempo, paciencia y consistencia ya que los Rotties no son exactamente la raza más fácil de entrenar.
6. Está Siendo Protector
Aunque estos caninos no están categorizados como la mejor raza de perro para la familia del mundo, la verdad es que los Rotties son extremadamente cariñosos y protectores hacia su dueño.
Por eso tanto machos como hembras de Rottweiler, en lugar de acurrucarse, pueden expresar su amor hacia los miembros de la familia a través de un comportamiento protector.
A veces, este patrón de comportamiento puede ser sintomático a través de gruñidos ocasionales hacia extraños, por lo que cualquier dueño de perro necesita someter a su cachorro a una socialización temprana.
Enseñar a tu cachorro a distinguir amigos que vienen a casa de enemigos es el primer paso hacia un perro decente en el futuro. Además, aumentarás la confianza en sí mismo y los instintos paternales de tu perro.
7. Indignación o Frustración
La respuesta a «¿Por qué mi Rottweiler me gruñe?» a veces se encuentra en el hecho de que estos perros están infelices o frustrados. La indignación ocurre como resultado de una falta de comprensión, crianza inadecuada y técnicas de entrenamiento inapropiadas.
Gruñir, refunfuñar y ladrar son solo algunos de los signos a través de los cuales tu perro comunica su frustración. Desafortunadamente, no siempre termina ahí, ya que algunos Rotties pueden mostrar agresión también.
Un Rottie es un perro peligroso por defecto, por lo que necesitas someterlo a entrenamiento de socialización durante su temprana etapa de cachorro.
8. Ansiedad por Separación
¡Lo estás leyendo bien! Estos perros también pueden sufrir de una grave ansiedad por separación. Por eso esta raza no se recomienda para personas que no tienen un horario flexible. Es bastante simple: para ser un buen dueño de Rottie, necesitas adaptarte a tu perro.
Los cachorros que sufren de ansiedad por separación son los más propensos a mostrar un comportamiento autodestructivo y agresión. Gruñir y morder son conocidos por ser las dos señales más populares de agresión de un Rottie.
Muchos dueños de perros malinterpretan la importancia de su rol en la vida de su mascota. No es suficiente ser un entusiasta de los perros o amante de los perros para ser un buen dueño.
Si quieres un compañero familiar confiable, cariñoso, leal y comprometido, necesitas corresponder. ¡Cualquier criador te lo dirá!
9. Comportamiento Afectuoso
Aunque pueda sonar extraño, hay una línea muy delgada entre el gruñido de un Rottie y ronroneo. Algunos cachorros Rottie ronronean como una señal de afecto hacia su dueño. Estos patrones de comportamiento recuerdan irresistiblemente a los gatos que hacen lo mismo por la misma razón.
Si tu cachorro está gruñendo (ronroneando) cuando lo abrazas, lo acaricias, o lo llamas, puede estar mostrando el afecto más sincero. De hecho, pueden hacer lo mismo en presencia de niños ya que los Rotties son naturalmente buenos con ellos.
Sin embargo, como cualquier otra raza de perro grande, estos caninos necesitan socialización temprana y entrenamiento en obediencia durante su infancia. Los perros no entrenados pueden ser agresivos a veces, lo cual no es deseable si tienes niños pequeños en casa.
¿Cómo Dejar de Hacer que Mi Rottweiler Gruñe?
Aunque a veces pueda parecer que esta raza de perro aterradora es un caso perdido, eso está lejos de la verdad. Siempre hay maneras de enseñarle a tu cachorro Rottie ciertos patrones de comportamiento, ya que estos perros son naturalmente inteligentes.
De hecho, esta raza está considerada entre los perros más inteligentes del mundo, por lo que los Rotties también son ampliamente utilizados como perros militares y de policía.
Aquí hay algunas maneras de estimular un comportamiento positivo en tu perro y enseñarle a tu Rottie a no gruñir.
1. Socialización Temprana
El entrenamiento en socialización temprana es el primer paso hacia una mascota confiable en el futuro. Si tienes dificultades para socializar a tu canino, un entrenador de perros profesional te proporcionará una guía completa sobre cómo hacerlo.
El uso de herramientas de entrenamiento de socialización como juguetes interactivos para perros, golosinas o parques de juego interactivos pueden ser de gran ayuda en este sentido.
Socializar a tu perro tiene una correlación positiva con sus modales futuros. Es más probable que un perro que haya sido sometido a una socialización temprana muestre muchas menos explosiones en el futuro; por lo tanto, menos gruñidos, ladridos y gruñidos.
Dicho esto, debes comenzar a socializar a un Rottie tan pronto como lo compres de un criador. Los cachorros de a partir de ocho semanas de edad son lo suficientemente mayores para comenzar a adoptar conocimientos aprendidos. De lo contrario, tendrás un trabajo largo y exhaustivo por hacer.
2. Encontrar La Raíz Del Problema
Aunque los Rotties están calificados entre los perros más peligrosos del mundo, a veces la razón por la cual gruñen se malinterpreta por completo. Dicho esto, debes comenzar buscando la causa del problema primero.
En general, los Rotties son perros tranquilos, seguros y estables que no tienen explosiones de comportamiento frecuentes. Por eso su gruñido puede ser desencadenado por una multitud de factores externos como miedo, trauma, fobia o incluso problemas de salud.
Entender la raíz de un problema es el primer paso hacia una solución. Si tu cachorro está gruñendo de repente, comienza a prestar atención a otros signos acompañantes. Si, por casualidad, no encuentras nada relevante, entonces revisa tus métodos de crianza.
3. Refuerzo Positivo
Si el hecho de que tu cachorro Rottweiler gruñe te molesta, puedes aplicar métodos de refuerzo positivo en este sentido. Aunque estos caninos requieren un liderazgo firme, no responden bien a los gritos o regaños.
Todo lo contrario: el uso de refuerzo positivo es altamente alentado en el entrenamiento de un Rottie. Juegos de perros, como tira y afloja, frisbee o esconder y buscar son excelentes maneras de estimular mentalmente a tu perro y crear un vínculo para el futuro.
Además, alabar, acariciar y animar a tu cachorro con golosinas saludables son herramientas probadas durante el entrenamiento de obediencia.
Los Rotties entrenados a través de refuerzo positivo tienen más probabilidades de tener un mayor nivel de tolerancia y de adaptarse más rápido a nuevas circunstancias. Por lo tanto, menos gruñidos, ladridos y comportamiento agresivo.
4. Adaptación Gradual
Los Rotties son perros extremadamente sensibles que necesitan ser adaptados gradualmente a un nuevo ambiente. De esta manera, evitarás potenciales estrés, trauma o fobia.
La adaptación lenta es especialmente recomendada en perros que ya han sufrido una mala experiencia. Para empezar, mantén a tu Rottie en un entorno tranquilo. Dicho esto, evita los ruidos fuertes, los gritos y las sorpresas.
Además, siempre puedes usar golosinas para animar a tu perro y mostrar un comportamiento positivo. Sobre todo, proporcionar un lugar para dormir cómodo y acogedor para tu perro es una forma de crear confianza.
Es posible que esta no sea una de esas razas de perros falderos, pero sin duda sabrá cómo corresponder.
Reflexiones Finales
El dilema «¿Por qué mi Rottweiler gruñe conmigo?» puede ser un enigma sin fin. Dicho esto, los dueños de Rottie deben prestar atención a otros signos acompañantes ya que el gruñido puede ser desencadenado por una multitud de razones diferentes.
Dicho esto, entender el comportamiento de tu perro prestando atención a otros patrones de comportamiento puede ser de ayuda crucial para encontrar la causa de este comportamiento particular.
Los Rotties son naturalmente perros con un conjunto completo de emociones, por lo que su lenguaje corporal puede revelar mucho. Tu trabajo es escuchar y actuar en consecuencia.