Podrías estar considerando tener un Pastor Alemán ya que estos perros son realmente fascinantes, pero una pregunta podría estar deteniéndote de tomar esa decisión. Esa pregunta es: «¿Atacará un Pastor Alemán a su dueño?»
Esta es una pregunta completamente normal ya que estos perros tienen una apariencia que puede intimidar incluso a los más valientes.
El perro Pastor Alemán (GSD) es un perro con mucha personalidad, pero necesita mucho cuidado al igual que cualquier otro perro. En este artículo, responderemos esta pregunta y te daremos información sobre todo lo que necesitas saber relacionado con esta pregunta.
¿Atacará un Pastor Alemán a su dueño?

No hay una manera directa de responder esta pregunta ya que tiene muchas capas. Cuando se trata de la agresión del Pastor Alemán, probablemente no hayas escuchado mucho al respecto, pero las cosas pueden suceder.
Esta es una raza de perro que es extremadamente leal a su dueño, y se consideran perros de familia, lo cual es cierto, pero solo en situaciones donde se cuidan bien.
Estos perros son conocidos por ser perros de policía o de ejército, y debido a eso, algunas personas podrían pensar que son perros agresivos. Su apariencia también es intimidante, lo que genera muchos estigmas.
Esto también es cierto con Rottweilers y Pitbulls. Tanto los Pitbulls como los Rottweilers pueden ser peligrosos y agresivos, y atacar a su dueño y a todos a su alrededor, pero solo si son maltratados. Lo mismo ocurre con los Pastores Alemanes.
Que esta raza ataque a su dueño depende… bueno, del dueño del Pastor Alemán.
Algo muy importante que queremos enfatizar es que un Pastor Alemán, o cualquier otra raza de perro, no atacará a su dueño ni se volverá agresivo si el perro no tiene trauma y si no es maltratado. Debe haber una razón por la cual un perro ataca.
Lo principal con estos perros leales es colmarlos de amor, y darles suficiente entrenamiento y socialización, así como ejercicio.
¿Cuáles son las razones por las que un Pastor Alemán ataca a su dueño?
Hay muchos escenarios que pueden desarrollar cierto comportamiento en un perro. Necesitas tener en cuenta muchas cosas cuando estás obteniendo un perro que es grande y que es conocido por ser un buen perro guardián, un perro protector, un perro inteligente y un miembro de la familia también.
Debe haber un buen equilibrio entre todas estas cosas; de lo contrario, podrías terminar siendo atacado o terminar con un perro generalmente agresivo.
1. Mala socialización y entrenamiento

Es un hecho conocido que todos los perros, incluido el Pastor Alemán, necesitan sesiones adecuadas de socialización y entrenamiento cuando todavía son cachorros. Si alguno de estos no se hace correctamente, puedes tener problemas serios más adelante.
Un cachorro de Pastor Alemán necesita aprender que tú, como dueño, eres el líder de la manada, y que deben obedecerte sin importar qué. Esto puede sonar duro, pero confía en nosotros… cuando esto se determina, tu perro te amará y respetará aún más.
Recuerda que es realmente difícil socializar a un perro agresivo.
Si tu GSD no conoce comandos básicos y se considera a sí mismo como el alfa de la familia, puedes terminar siendo atacado por ese perro.
2. El Pastor Alemán vive en un mal ambiente
Vivir en un mal ambiente puede ser traumático para todos, no solo para los perros. Un GSD necesita mucho manejo. A estos perros les gusta ser tratados bien, y demandan respeto de la misma manera que respetan a su dueño.
Hay muchos factores que pueden hacer que un ambiente sea malo o estresante para un perro, y aquí hay algunos de esos factores:
– El perro duerme y se mantiene en un lugar frío y húmedo
– Hay constantes peleas alrededor del perro
– Estar con personas que no saben cómo cuidar de un perro
– Vivir en un lugar que es agradable, pero no tiene mucho espacio (es decir, un apartamento pequeño)
– El perro no sale para ir al baño regularmente
– El perro no se alimenta regularmente
– No reciben suficiente atención
Estos son solo algunos de los factores que pueden hacer que incluso un perro entrenado y tranquilo se vuelva agresivo y se lance a su dueño. Lo bueno es que todos estos pueden ser cambiados si tienes la voluntad de hacerlo.
Desafortunadamente, si el perro está rodeado de personas que simplemente no saben cómo cuidarlo, lo mejor sería encontrar nuevos dueños.
3. Trauma pasado, también conocido como PTSD

Cuando hablamos de traumas y PTSD en perros, esto puede ir en dos direcciones. Los Pastores Alemanes son perros adorables, pero tienen algunas cosas que no les gustan; por ejemplo, el baño es una de esas cosas. Si un cachorro de Pastor Alemán se traumatiza con el momento del baño, debes saber que esto puede quedarse con él por el resto de su vida.
Es por eso que cuando están en su etapa de cachorro, debes asegurarte de hacer todo bien y despacio, con mucha paciencia.
Gritar también es algo que puede traumatizar a un perro. Si tu perro está constantemente escuchando gritos, puede estallar y comenzar a mostrar un comportamiento agresivo, e incluso atacar a su dueño.
Si notas que tu perro ha presenciado gritos, intenta usar refuerzos positivos y asegúrate de que no se traumatizó por ello.
El trauma también puede ser causado por algo mucho más severo. Desafortunadamente, hay algunas personas malas que tratarán a su perro violentamente y le causarán mucho trauma. En casos afortunados, estos perros son enviados a un refugio para que puedan obtener un nuevo dueño.
Si planeas adoptar un GSD de un refugio local, siempre debes preguntar si el perro ha tenido algún trauma pasado. Debes saber estas cosas porque necesitarás adaptarte al cuidado de un perro traumatizado.
Estos perros probablemente serán muy agradecidos y aprenderán a confiar en ti durante algún período de tiempo, pero debes estar consciente de que pueden estar extremadamente traumatizados hasta el punto donde incluso mostrarán algunos ladridos agresivos, embestidas, y al final, incluso podrían atacarte.
Es por eso que siempre decimos que golpear nunca es un buen castigo. Si golpeas a tu perro, puede que nunca te perdone.
4. El perro se asustó
Esto es algo que le puede pasar a cualquiera. Podrías asustar accidentalmente a tu perro, y su mecanismo de defensa puede hacer que te ataque. En la mayoría de los casos, estos ataques no son completos. En el momento en que se dan cuenta de que eres tú y que no pretendías hacer daño, se detendrán.
También puedes herir accidentalmente a tu perro, y su instinto natural será atacar. En ese momento, probablemente no se dará cuenta de que eres tú, y por eso te atacará.
Las mordeduras de Pastor Alemán no son una broma, pero trata de evaluar la situación. Nadie se sentiría cómodo siendo atacado por su propio perro, pero si la situación es un gran malentendido, intenta calmarte.
5. Un Pastor Alemán está protegiendo a sus cachorros

Las hembras de Pastor Alemán son muy protectoras con sus cachorros. A veces, incluso cuando el perro confía en ti, puede sentirse incómodo de que estés mucho alrededor de sus cachorros y los toques todo el tiempo.
Esto no sucede con todos los GSD, pero algunos te mostrarán que no están tan contentos de que estés cerca a menudo. Es importante leer las señales que tu perro muestra.
Ellos te alertarán al principio, pero si no captas las señales, podrían terminar atacándote.
Si tienes un Pastor Alemán macho y una hembra, necesitas saber que la hembra no será la única que esté protectora. El GSD macho también puede mostrar que no está contento de que manejes a sus crías.
No necesitarás un entrenador de perros ni métodos de entrenamiento específicos para esta situación. Solo trata de darle a la mamá y a sus bebés un tiempo a solas.
6. Una línea de sangre agresiva
Esto es algo que no es culpa de los dueños de perros, sino de los criadores. Algunos criadores criarán a estos hermosos perros solo por ganancias, y probablemente los mantendrán en ambientes que no son buenos.
Estos perros desarrollarán agresión que puede continuar por generaciones, y debido a eso, tu cachorro podría tener un gen agresivo.
Esto no es culpa del perro, y ningún perro será naturalmente agresivo, pero con el tiempo, puede arraigarse en su línea de sangre.
Encontrar un criador reputado es muy importante por varias razones, incluida esta.
7. El perro es territorial y protector

Ya mencionamos que los Pastores Alemanes son perros territoriales que aman proteger a su dueño a toda costa. Esto es algo bueno si quieres un perro que te proteja a ti y a tu familia para que te sientas seguro.
También puede suceder al revés. No hay muchos ejemplos de un perro atacando a su dueño porque son territoriales.
Puedes pasar accidentalmente, pero también pueden decidir que tienen un miembro favorito de la familia, y que el resto de la familia son como intrusos.
Este es uno de los síntomas de un mal entrenamiento y socialización. Puedes intentar algo de entrenamiento de refuerzo, pero sugerimos contratar a un entrenador profesional de perros para este caso.
8. Lesión o condición médica
Algunos perros se apeg…