Los perros híbridos se han vuelto realmente populares en los últimos tiempos, con nuevos tipos apareciendo con bastante frecuencia. La razón principal para esto probablemente sea porque son tan adorables. Otra posible razón es que generalmente son más saludables que sus contrapartes de raza pura y tienden a tener una vida más larga.
Estamos analizando uno de estos perros de raza mixta de diseño, conocido como Saint Berpoo, St. Berpoo, St. Berdoodle o Saint Berdoodle.
Así que, sin más preámbulos, veamos de qué se trata todo este alboroto.
¿Qué es un Saint Berdoodle?
Cualquier tipo de perro Doodle es una mezcla de una raza de perro particular cruzada con un Poodle (ya sea un Poodle Standard, Miniature Poodle o Teacup Poodle). El Saint Berdoodle es otra creación exitosa, siendo esta vez una mezcla de San Bernardo y Poodle.
Probablemente ya estés familiarizado con el cada vez más popular Labradoodle, Cockapoo, Goldendoodle y Bernedoodle. Pero la lista sigue y sigue, ya que se crean nuevos tipos de perros híbridos todo el tiempo. Pocos de estos han sido reconocidos por organizaciones como el American Kennel Club (AKC), ya que son híbridos en lugar de pura raza.
Sin embargo, el American Canine Hybrid Club, establecido en 1969, incluye al Saint Berdoodle en su larga lista de híbridos o perros de raza mixta registrados.
Cada uno de estos híbridos se beneficia de los mejores rasgos de los perros padres, y este gigante gentil hace lo mismo, teniendo todas las cualidades que hacen al San Bernardo y al Poodle tan adorables.
Primero, está el tamaño. ¡Es bastante grande! Se parecen en apariencia al Mastín Inglés, aunque no son tan enormes.
Tienen la valentía del San Bernardo y la inteligencia del Poodle, aunque el San Bernardo es lo suficientemente inteligente por sí mismo. Ambos son conocidos por ser perros muy amigables, lo que significa que este híbrido probablemente sea el más amigable que jamás tendrás el placer de conocer.
Para aquellos que no lo saben, los Poodles fueron criados originalmente como perros de caza, utilizados frecuentemente como recuperadores de aves acuáticas. Esto requería que fueran alertas, atentos, inteligentes y leales.
Por otro lado, los San Bernardos fueron criados como compañeros y perros guardianes para los monjes del Gran Hospicio de San Bernardo en los Alpes Occidentales. Fueron enviados para ayudar a los sirvientes a navegar el peligroso, nevado paso, saliendo en grupos de dos y tres. A veces se usaban para encontrar viajeros perdidos, y mientras un perro los desenterraba y se acostaba con ellos para mantenerlos calientes, los otros regresaban por ayuda.
Con una historia tan fascinante como esta, es fácil ver por qué los St. Berpoos están demostrando ser tan populares, ya que todos estos admirables rasgos se han transmitido y destilado dentro de este adorable gigante.
Sus pelajes pueden ser rizados, rectos, largos o cortos, dependiendo de qué genes hereden. Si quisieras estar más seguro sobre el tipo de pelaje, busca un criador que produzca F1b o F2 St. Berdoodles, ya que los resultados serán más fáciles de predecir. Estos pelajes pueden venir en una amplia variedad de colores, incluyendo negro, negro y blanco, marrón y blanco, blanco, caoba, leonado, albaricoque y plateado.
Temperamento del Saint Berdoodle
Cariñoso, amigable, social e inteligente. Dondequiera que mires, a quienquiera que preguntes, estas palabras siempre se usan para describir a los Saint Berdoodles. Inspiran alegría y adoración en todos los que conocen, en parte debido a su apariencia de oso de peluche, pero también porque son simplemente el perro más dulce que jamás encontrarás.
Aman la compañía humana y les gusta ser incluidos en las actividades familiares, y se llevarán bien con todos, incluso con otras mascotas. Su naturaleza intensamente social significa que odian quedarse solos. La ansiedad por separación puede ser un problema real para ellos.
Aunque necesitan ejercicio, a veces tienden a ser un poco perezosos. Disfrutarán del tiempo de juego, pero no te sorprendas si de repente se acomodan para tomar una siesta justo después.
Los Saint Berdoodles adoran a los niños. Han ganado una reputación de ser un perro niñera debido a su tendencia a ser protectores de todos los miembros de la familia, especialmente los niños. La única forma en que pueden ser un peligro es al derribar o pisar accidentalmente a un niño pequeño.
A pesar de su naturaleza amigable, pueden ser cautelosos con los extraños y volverse protectores. En cierto sentido, esto es bueno, ya que su tamaño intimidante y su gruñido profundo podrían ser un buen elemento disuasorio. Hay historias en foros de perros que relatan cómo estos adorables gigantes se han posicionado entre sus dueñas y hombres desconocidos mientras paseaban.
Sin embargo, necesitas enseñarles a distinguir entre una amenaza real y un amigo visitante. La socialización es clave para esto, ya que ayuda a familiarizar al perro con las personas y otros animales y les evita ver a cada extraño como una amenaza. Una vez que se establece el vínculo entre tú y tu perro, puedes entrenarlos para que reaccionen adecuadamente a las circunstancias.
El Saint Berdoodle vs. Bernedoodle
El nombre similar puede ser confuso, ¡pero estos son híbridos totalmente diferentes! Como ya mencionamos, el Saint Berdoodle es un cruce entre un San Bernardo y un Poodle. El Bernedoodle es un cruce entre un Poodle y un Perro de Montaña Bernés.
Los Bernedoodles pesan entre 31.75–40.8 kg (70–90 lbs), lo que es considerablemente menos que el Saint Berdoodle.
Los Bernedoodles también vienen en diferentes colores: negro y blanco, negro y marrón, y tricolor.
Comparten la apariencia de osito de peluche, con un pelaje esponjoso que es ampliamente considerado hipoalergénico gracias a los genes del Poodle.
La principal diferencia entre los dos, aparte del tamaño, es que aman correr e incluso nadar, y tienen una vida útil ligeramente mejor de entre 12 a 15 años.
¿Cuánto crecen los Saint Berdoodles?
¡Este es un perro realmente grande! Pueden pesar entre 50–90.7 kg (110–200 lbs) y medir entre 61–76 cm (24–30 in) en el hombro. Lamentablemente, algunos son devueltos a los criadores o llevados a refugios porque la gente no se da cuenta de cuánto crecerán los cachorros.
Vamos a enfatizar esto una vez más: este es un perro grande y necesitará consideraciones y cuidados especiales. Si no crees que puedes lidiar con ello, opta por una raza más pequeña.
A pesar de su gran tamaño, estos torpes no se dan cuenta de lo grandes que son y tratarán de acurrucarse en el sofá junto a ti o tal vez en tu regazo. ¡Solo quieren abrazarse!
¿Son los Saint Berdoodles hipoalergénicos?
Con un padre Poodle, esperarías que la respuesta sea un rotundo sí. Sin embargo, todo depende de qué genes sean más dominantes cuando se trata del tipo de pelaje que tiene tu Saint Berpoo.
Los San Bernardos no se consideran hipoalergénicos, mientras que el Poodle es apreciado entre los alérgicos por su pelaje. Los cachorros de Saint Berdoodle pueden heredar el pelaje rizado o el pelaje recto de cualquiera de los padres, ¡o incluso tener una mezcla de los dos!
Paremos un momento para explicar sobre los supuestos perros hipoalergénicos, ya que hay bastante confusión y malentendidos en torno al término.
Las personas que sufren de alergias a los perros reaccionan a las proteínas en la saliva, la caspa y la orina del perro. Estos alérgenos pueden adherirse al cabello o pelaje del perro y luego depositarse por la casa cuando el perro muda. Los perros que se lamen mucho, tienen la piel más seca y mudan más que otros serán más propensos a provocar una reacción alérgica.
El Poodle, clasificado por el AKC como hipoalergénico, tiene un pelaje de una sola capa de bajo desprendimiento (sin la gruesa capa interna de pelaje que tienen la mayoría de las razas de doble capa) que no produce mucha caspa. Por lo tanto, es menos probable que cause una reacción alérgica en comparación con otras razas. ¡No existe tal cosa como un perro completamente libre de alergias!
En resumen: Si quieres un Saint Berdoodle con un pelaje que produzca bajas alergias, elige uno que se parezca al padre Poodle!
¿Cuánto cuesta un Saint Berdoodle?
El precio promedio de un Saint Berdoodle es aproximadamente $1,500, aunque los precios pueden llegar hasta $2,500 o incluso hasta $7,000, dependiendo del criador y el pedigrí. Los perros con una línea familiar distinguida siempre serán mucho más caros.
¡No te equivoques pensando que aquí es donde termina el gasto!
En términos de comida sola, un adulto Saint Berpoo consumirá entre 4 y 10 tazas por día, dependiendo de su edad, nivel de actividad, peso, etc.
Aparte de la comida, hay muchos otros factores a considerar, como:
• Facturas veterinarias de rutina
• Visitas veterinarias inesperadas/de emergencia
• Tratamientos y medicamentos
• Vacunas
• Snacks
• Juguetes
• Clases de obediencia
• Esterilización/castración
• Cuidadores de perros
• Paseadores de perros
• Pensionado
• Peluquería
• Camas
• Correas
Por nombrar algunos! Ahora, probablemente no gastarás en todos estos, pero te da una idea de qué esperar.
Los cálculos varían en cuanto al costo anual de mantener un perro, dependiendo del tamaño y la raza, su nivel de salud, y así sucesivamente. Sin embargo, se espera que la cifra se sitúe entre $1,500 y $10,000 al año.
Por lo tanto, es vital que estés preparado para este gasto y establezcas un presupuesto antes de asumir esta responsabilidad.
Criadores de Saint Berdoodle
Siempre tiene sentido revisar opiniones de cualquier criador antes de comprar. Desafortunadamente, algunos son poco más que criadores de patio o fábricas de cachorros, poniendo el lucro antes que el bienestar de los perros. Cualquier criador reputado estará invirtiendo en la raza porque quieren que continúe durante años. Y para hacer eso, los perros necesitan ser lo más saludables posible.
Los criadores éticos y responsables ofrecerán algún tipo de garantía de salud con cada cachorro. Los precios variarán pero generalmente serán competitivos. Es fácil dejarse influir por cachorros más baratos en otros lugares, pero esto puede significar que el criador no está autorizado, no es ético o no es de buena reputación. ¡Esto es alguien que busca hacer dinero rápido!
Sin embargo, incluso algunos de los criadores que parecen más profesionales pueden operar de manera subrepticia, cobrando precios excesivos por animales llenos de enfermedades o con condiciones genéticas que no se harán aparentes hasta que el cachorro tenga al menos uno o dos años.
Por eso las opiniones son esenciales. Revisa tantas como sea posible para obtener una buena imagen general. Únete a foros y busca páginas de Facebook. ¡Investiga!
Si no lo haces, podrías tener un cachorro muy enfermo en tus manos. Habrás pagado por el pobre perrito, y luego estarás cargado con el gasto adicional de las facturas veterinarias.
Rescate de Saint Berdoodle
Es raro encontrar estos perros en centros de rescate, pero no imposible. Al ser una raza mixta, hay pocos – si acaso – rescates dedicados específicamente a los Saint Berdoodles, pero puede que encuentres que algunos rescates de San Bernardo o perros grandes los aceptan.
¡Pero tendrás que ser rápido! Son tan súper adorables que son adoptados casi inmediatamente. Lo mejor que puedes hacer es establecer una conexión con algunos centros en todo el país. Deja tus detalles con ellos y contáctalos regularmente para mantenerse al día sobre cualquier nueva llegada. Obviamente, no hay garantías de que consigas uno, pero al menos aumentarás tus posibilidades de ser el primero en la fila si aparece uno.
La mayoría de estos perros terminan en estos lugares debido a su tamaño. Algunos propietarios simplemente no entienden cuán grandes van a ser estos perros cuando estén completamente desarrollados. Esos lindos cachorros no permanecen de ese tamaño por mucho tiempo y pronto serán enormes. Asegúrate de entender cuán grande es el St. Berpoo adulto, y prepara tu hogar para ello.
También es importante recordar que los perros rescatados ya habrán comenzado a vincularse con una persona o familia. Pueden o no haber sido entrenados, y podría haber problemas de comportamiento o eventos traumáticos en su pasado que no conoces.
Debido a esto, los perros rescatados necesitan ser manejados con mucho amor, cuidado y sensibilidad.
Problemas de salud del Saint Berdoodle
Todas las razas de perros pueden sufrir de una variedad de preocupaciones de salud que podrían afectarlos en algún momento de su vida. Se dice que las razas híbridas de diseño tienen la ventaja de ser más saludables que las razas parentales gracias a la ampliación del acervo genético.
Aun así, esto depende de las razas, ya que cuando dos perros sufren de un problema genético compartido, el cachorro tendrá una doble dosis.
Aun así, se piensa que el Saint Berdoodle es bastante saludable en general.
Aquí hay algunos de los problemas de salud comunes que pueden afectar a la raza Saint Berdoodle:
Displasia de cadera – un problema común en muchas razas que afecta con frecuencia más a los perros grandes que a los más pequeños. Esto ocurre porque la articulación de bola y cavidad no está formada correctamente, haciendo que los huesos se froten entre sí dolorosamente, a veces llevando al desarrollo de artritis cuando el perro es mayor. La cirugía se usa a menudo para corregir este problema.
Displasia de codo – un problema similar a la displasia de cadera, pero afecta a la articulación del codo, que es más compleja. Es extremadamente dolorosa y puede causar que la artritis estalle en una etapa posterior. Nuevamente, la cirugía es el método de tratamiento preferido.
Hinchazón (bloat) – también conocido como dilatación-vólvulo gástrico, es una condición potencialmente fatal donde el estómago se infla con gas y luego se tuerce, efectivamente deteniendo que la sangre llegue a los órganos vitales. También puede causar que el páncreas produzca altos niveles de sustancias tóxicas, incrementando el riesgo de muerte. Aunque la causa exacta es desconocida, los expertos creen que podría estar conectado con comer/beber en exceso o comer demasiado rápido, especialmente cuando se sigue de ejercicio extenuante.
Infecciones de oído – las orejas colgantes pueden parecer adorables, pero pueden acumular suciedad y mugre que causan infección. Se debe restringir el flujo de aire, creando un lugar cálido y húmedo que es ideal para que las bacterias prosperen. Las orejas del perro deben ser revisadas y limpiadas regularmente. Aunque las infecciones de oído a menudo son leves, pueden ser muy irritantes para el perro afectado. Si se vuelven severas, afectando el oído interno, pueden causar daños graves e incluso llevar a una pérdida total de la audición.
Síndrome del tambaleante – el término médico para esto es espondilomielopatía cervical, una enfermedad del cuello que ejerce presión sobre la médula espinal. Esto interrumpe las señales nerviosas enviadas a través de la columna vertebral al resto del cuerpo, resultando en una falta de coordinación. El perro mostrará una extraña forma de caminar con sus patas traseras que se propagará gradualmente al frente si no se trata. Puede ser muy doloroso y llevar a una pérdida de masa muscular. En casos severos, puede impedir que el perro camine por completo.
Enfermedad de Von Willebrand – este trastorno hemorrágico es causado por una deficiencia proteica que impide que las plaquetas (células sanguíneas utilizadas para la coagulación en caso de lesión) se adhieran unas a otras. Los resultados pueden ser extremadamente serios, ya que cualquier herida – interna o externa – puede sangrar excesivamente. Esto añade un riesgo adicional a cosas como la cirugía o el proceso natural de perder dientes, ya que podrían perder una cantidad significativa de sangre.
Problemas cardíacos – el más probable de estos es la miocardiopatía dilatada, que básicamente es un agrandamiento del corazón, con los machos a menudo diagnosticados más que las hembras. Aunque la condición puede estar presente durante algún tiempo, los síntomas a menudo son repentinos y severos. La insuficiencia cardíaca puede ocurrir dentro de horas de los primeros signos, usualmente precedida por baba, una lengua azul, respiración pesada y jadeo.
Epilepsia idiopática – hay varias razones para las convulsiones en los perros, usualmente conectadas con trauma, envenenamiento o infección. La epilepsia idiopática no tiene una causa conocida en este momento, y las convulsiones pueden ser leves o extremas. La condición se puede manejar con medicación.
La vida útil del Saint Berdoodle
Como la mayoría de las razas de perros grandes, el Saint Berdoodle generalmente tiene una vida más corta que las razas más pequeñas, con una expectativa de vida promedio de entre 9 y 13 años.
Sin embargo, esta es una raza generalmente saludable cuya vida útil ha sido prolongada por los genes del Poodle.
Esta es otra oportunidad para señalar la importancia de elegir un criador sabiamente. Cuanto más saludable sea tu cachorro, mejor será su oportunidad de vivir una vida larga.
Puedes aumentar sus posibilidades dándoles el amor, cuidado y atención que necesitan. Requieren ejercicio adecuado, una buena dieta y chequeos regulares en el veterinario.
La razón por la cual los perros grandes tienen una expectativa de vida más corta que los perros pequeños no está completamente entendida. Después de todo, va en contra de la tendencia natural de que las especies más pequeñas tengan vidas más cortas. Por ejemplo, animales como los elefantes o ballenas viven durante décadas, mientras que criaturas pequeñas como ratones y hámsters, en promedio, solo viven un par de años como máximo.
Y aún así, un Yorkie o Chihuahua podría vivir hasta veinte años, mientras que el pobre Saint Berdoodle solo logra alrededor de diez o doce, ¡posiblemente trece!
Entonces, ¿por qué es esto? Algunos expertos creen que tiene algo que ver con cómo los humanos han criado perros a lo largo de los siglos. Todo este enredo con la genética ha producido algunos caprichos que han hecho que algunas razas envejezcan más rápido. Las razas de crecimiento rápido se hacen grandes muy rápido, lo que esencialmente significa que sus genes están acelerando el proceso de envejecimiento.
Desafortunadamente, el resultado de esto es que nuestros grandes amigos peludos no pasan tanto tiempo con nosotros como nos gustaría.
Cachorros de Saint Berdoodle
Llevar un nuevo cachorro a casa es algo importante tanto para ti como para ellos. Crea un espacio seguro para ellos de antemano y déjalos acomodarse. Asegúrate de estar bien abastecido con todo lo que necesitas y busca un veterinario local respetado en quien puedas confiar para las necesidades de su salud así como para pedir consejos.
Si esperas un tipo particular de cachorro, digamos, uno con el pelaje del Poodle, entonces habla con el criador. Tendrán información sobre los perros padres y podrán decir qué tipo de pelaje tendrá el cachorro a partir de las 4 o 5 semanas de edad.
Cada cachorro merece el mejor comienzo, así que asegúrate de alimentar a tu Saint Berdoodle con comida de alta calidad diseñada para perros grandes.
Además, asegúrate de complementar su dieta con alimentos humanos como alcachofas, higos, pimentón, y jícama, que son seguros y beneficiosos para nuestros compañeros caninos.
Como cachorros, generalmente son tranquilos y pueden ser bastante perezosos. ¡Pero no se quedarán pequeños por mucho tiempo! En una sola semana, pueden duplicar su peso al nacer. Para cuando tengan dos meses de edad, pueden pesar hasta 6.8 kg (15 lbs).
Dentro de dos años, estarán completamente desarrollados.
El Mini Saint Berdoodle
Si el modelo de tamaño completo es demasiado grande, entonces podrías considerar una versión mini. Esto generalmente se logra cruzando un San Bernardo miniatura con un Mini Poodle.
Estos pesarán entre 9–22.6 kg (20–50 lbs) y medirán entre 35.5–45.7 cm (14–18 pulgadas) de altura. ¡Así obtienes todos los beneficios de esta hermosa, amigable raza en un tamaño más manejable!
Lo que debemos tener en cuenta, sin embargo, es que ‘miniaturizar’ al San Bernardo añade genes extra a la mezcla, ya que primero tendrá que ser criado con otro perro, como el Cocker Spaniel. Esto significará que puede haber variaciones adicionales en color y temperamento, así como preocupaciones adicionales de salud.
El mejor consejo es hablar con el criador, ya que podrán proporcionar toda la información que necesitas sobre el proceso y las razas parentales. Esto debería ayudar a aclarar cualquier malentendido y permitirte elegir con confianza.
Peluquería y cuidado
La cantidad de cepillado que necesitarás hacer dependerá del pelaje que haya heredado tu cachorro. Si es más como el Poodle, entonces estás de suerte, ya que no tomará mucho cepillado; solo una vez a la semana debería ser suficiente. Aun así, se beneficiarán de una visita a un peluquero profesional cada seis meses más o menos.
Sin embargo, si tiene el pelaje recto de un St. Bernard, que podría ser largo o corto, entonces necesitarás invertir más tiempo en cepillarlos, quizás dos o tres veces a la semana, y todos los días durante las temporadas de muda.
El cepillado no solo es una manera práctica de mantener el pelaje libre de enredos; también distribuye aceites naturales a través del cabello y lo mantiene brillante y saludable. Otra ventaja del aseo es que fortalece el vínculo entre tú y tu mejor amigo peludo.
También puedes aprovechar este tiempo para examinar sus ojos y oídos en busca de señales de infección y revisar sus uñas para ver si necesitan recortarse. Debido a la naturaleza gentil de este perro, no les debería molestar. De hecho, disfrutarán de toda la atención.
Requisitos de ejercicio
Este gran perro necesita ejercicio, pero no exageres. Los Poodles son muy enérgicos y necesitan una carrera larga. Los San Bernardos son menos activos y prefieren un paseo largo y lento. El Saint Berdoodle se encuentra en algún lugar en el medio, así que reserva entre 45 minutos a una hora al día para un par de caminatas cortas y rigurosas y tiempo de juego.
Esto debería mantenerlos felices y evitar que acumulen demasiado peso extra. No te sientas tentado a hacerlos caminar o correr demasiado tiempo; no disfrutarán esto y podría ser perjudicial para su salud.
Luchar es una de sus cosas favoritas para hacer durante el tiempo de juego. Ahora, esto podría parecer abrumador, considerando su tamaño, ya que será un partido desigual, por decir lo menos. Pero te amarán aún más por intentarlo. Si eso no es práctico, asegúrate de que tengan algunos juguetes y cuerdas resistentes para masticar, pero deberán ser a prueba de Saint Berdoodles.
Estos perros amarán explorar afuera, y deberías darles la oportunidad de hacerlo todos los días.
Aparte de mantener a raya la obesidad, al hacer que tu cachorro use toda esa energía, lo hace más feliz en casa. Los perros aburridos con exceso de energía son malos de por sí. Pero cuando sumas el tamaño de esta gran raza, así como su inteligencia natural, podrías encontrar que son seriamente destructivos. Cavarán, masticarán y generalmente se estrellarán por el lugar para aliviar el aburrimiento.
Es en tu mejor interés asegurarte de que hagan suficiente ejercicio, así como en el de ellos.
¿Son buenos perros de familia?
Teniendo en cuenta que ambas razas parentales son famosas por ser excelentes mascotas familiares, ¡la respuesta es un claro sí!
Sin embargo, debes estar consciente de algunos puntos para asegurarte de que es la opción correcta para tu familia y circunstancias
;
Lo principal a tener en cuenta es el tamaño puro de este perro. Si bien es cierto que te llenarán a ti y a tus hijos de afecto, no son los animales más gráciles o delicados. Los niños pequeños y los niños pequeños pueden ser empujados fuera del camino mientras este enorme oso de peluche se abre paso por la casa, especialmente si hay escaleras o pasillos estrechos.
Sería mejor que mantuvieras cualquier posesión preciada o herencia familiar fuera del alcance de esa cola, también; de lo contrario, hay una buena probabilidad de que sean barridas del estante.
Debido a su tamaño, necesitan mucho espacio. Los apartamentos pequeños o las casas sin patio no serían ideales. Aparte del hecho de que este gigante de un perro se meterá bajo tus pies, se frustrará y lo tomará con tus muebles y posesiones.
¡Si tienes un gran patio trasero, genial! Pero necesitarás una cerca robusta que tenga al menos 6 pies de altura, o tu perro se irá de paseo. No pienses que una cerca eléctrica lo disuadirá, tampoco, si algo les llama la atención allá afuera en el mundo más amplio.
Nunca los dejes (¡o a cualquier perro, idealmente!) atados por una cadena en un patio, ya que esto puede afectar su salud mental y llevar a problemas de comportamiento. También restringe sus movimientos y puede causar lesiones si se asustan o se enojan y se vuelven agresivos.
Este es un perro que no disfrutará de caminatas largas, tampoco estará feliz de acompañarte en tu carrera matutina. No están hechos para esto y pronto se sobrecalentarán.
Una cosa que a veces desalienta a la gente de tener perros grandes es la cantidad de baba. ¡Los San Bernardos son famosos por ello! La buena noticia es que los Saint Berdoodles no han heredado este rasgo indeseable, así que no tendrás que lidiar con charcos de baba.
Estos perros simplemente aman la compañía humana, y no llevan bien quedarse solos. Siempre que sea posible, asegúrate de que haya alguien en casa o cerca cuando no puedas estar allí. ¿Quizás podrías organizar que un miembro de la familia o vecino pase por allí? ¿O contratar los servicios de un paseador de perros profesional?
En términos de entrenabilidad, el Saint Berdoodle no está nada mal, gracias a las razas parentales. La inteligencia natural del Poodle se une con el deseo del San Bernardo de complacer, lo que los hace relativamente fáciles de entrenar. Asegúrate de usar solo el refuerzo positivo, también conocido como entrenamiento basado en recompensas, ya que no responden bien a los gritos y palabras duras.
El entrenamiento debe comenzar cuando son jóvenes y debe llevarse a cabo de manera firme pero calmada. Es importante que transmitas el mensaje muy temprano de que tú eres el líder de la manada. La socialización debe estar incluida en el entrenamiento, no por ningún problema de agresión, sino simplemente para enseñar a tu cachorro algunas reglas de la casa, así como cómo comportarse con correa.
Esto te evitará mucho estrés y molestias cuando tu perro esté completamente desarrollado.
El Saint Berdoodle resumido
¡Bueno, necesitarías una cáscara de nuez bastante grande!
Bromas aparte, si amas a los perros grandes, este podría ser el indicado para ti. Su naturaleza dulce y cariñosa hace que este gigante gentil sea una alegría para vivir con él.
A pesar de la lista de problemas de salud que asusta un poco, se consideran una raza saludable y estarán contigo durante mucho tiempo si les das el cuidado que merecen. Haz alguna investigación y comunícate con los criadores; cualquiera de buena reputación estará dispuesto a compartir consejos e información sobre sus programas de cría, pruebas genéticas y garantías de salud.
Como se mencionó anteriormente, los verdaderos criadores están entusiasmados con su papel en prolongar la vida de la raza y mejorar la salud en general. A menudo invertirán las ganancias en futuros programas de crianza.
Después de la inversión inicial de comprar tu cachorro, necesitarás asegurarte de que puedes permitirte mantenerlos. Consumirán grandes cantidades de alimentos a medida que envejezcan, así que prepárate para un aumento en tus facturas de compras.
A pesar de su naturaleza afectuosa y apariencia adorable, querrán protegerte a ti y a cualquier niño en la familia y pueden ahuyentar a extraños o perros desconocidos. Si bien no quieres eliminar este instinto por completo, necesita ser controlado a través de la socialización y el entrenamiento.
El entrenamiento debería ser bastante sencillo con este perro inteligente y adaptable que solo quiere complacerte. También ayudará a que sea más manejable más adelante. Un Saint Berdoodle completamente desarrollado es algo difícil de detener una vez que decide seguir un curso particular. Y si estás sosteniendo la correa, serás llevado por el paseo a menos que lo hayas entrenado bien para obedecer tu comando de detenerse.
Estos perros son más adecuados para familias moderadamente activas con niños mayores, con mucho espacio en la casa y un gran patio trasero. No es que no amen a los niños pequeños. De hecho, lo contrario es cierto, ya que son supremamente pacientes y cariñosos con los niños. Es solo que no se dan cuenta de su fuerza y tamaño.
Si estás seguro de que puedes supervisarlos en todo momento para descartar cualquier accidente, entonces, por todos los medios, siéntete libre de dar la bienvenida a este gigante gentil en tu hogar.
Cepíllalos cuando lo necesiten, camina con ellos un par de veces al día, juega al frisbee en el patio, aliéntalos con buena comida, acurrúcate con ellos y llévalos al veterinario de vez en cuando. Te cubrirán de amor y afecto y cuidarán de toda tu familia.
Por lo general, cualquiera que se considere un experto en perros les dirá a los dueños de perros primerizos que eviten tener un perro grande. Sin embargo, en el caso del Saint Berdoodle, la mayoría te dirán con entusiasmo que sigas adelante. Incluso pueden decirte que es el ‘perro familiar perfecto’.
Cuando miras todas las evidencias, es difícil argumentar lo contrario.