¿Tu perro está actuando un poco extraño? ¿Es casi como si estuviera drogado?
Bueno, esto podría ser una cosa real. Los perros, al igual que los humanos, pueden drogarse si consumen marihuana. No, no es una broma, y de hecho puede ser bastante serio.
Si te preguntas cómo sucede esto, bueno, es mucho más común de lo que piensas. La legalización de la marihuana vio un aumento significativo en los casos de perros drogados.
Los perros son animales muy curiosos y comerán cualquier cosa que encuentren en la casa, así que si no escondes bien tu alijo o dejas algunos de tus comestibles o «brownies especiales» sobre la mesa sin supervisión, lo más probable es que tu perro ya los probó.
La cuestión es que los perros son más sensibles a los efectos del cannabis ya que tienen muchos más receptores cannabinoides que los humanos, por lo que el químico psicoactivo encontrado en la marihuana generalmente tiene un efecto más dramático en tu mascota que en ti.
Sin embargo, antes que nada, no debes entrar en pánico. Si tu perro comió marihuana, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarlo. Sigue leyendo para conocer cómo reconocer a un perro drogado y cómo desintoxicar a un perro.
La Guía Definitiva Para Desintoxicar a un Perro
En la mayoría de los casos, la ingesta de marihuana en perros se trata fácilmente, sin embargo, esto, por supuesto, depende de la cantidad de marihuana ingerida y los efectos en un perro. Para no confundirse, cannabis, marihuana, hierba, hash y pot son todos nombres diferentes para la misma sustancia.
¿Qué hacer cuando un perro come marihuana? Bueno, necesitarás ayudar a tu perro a desintoxicarse lo antes posible, pero la pregunta es cómo hacerlo.
En casos más graves, como con perros pequeños o si el perro ingiere mucha marihuana, probablemente observarás síntomas más graves (discutiremos los síntomas más adelante), por lo que tu única opción será llevar a tu perro al veterinario.
1. Visitar al Veterinario
Es muy importante que le digas inmediatamente a tu veterinario que puede haber una gran posibilidad de que tu perro haya ingerido marihuana para que sepan cómo tratarlo y proporcionarle el mejor cuidado a tu mascota.
Por favor, sé honesto. El veterinario no te juzgará ni te reportará a las autoridades. Esta información es puramente necesaria para que puedan ayudar a tu perro a sentirse mejor de la manera más rápida posible.
Entonces, el veterinario probablemente revisará los signos vitales del perro y hará algunas pruebas, como análisis de sangre o de orina, para comprobar si el perro está bien y sano, y basándose en esas pruebas, iniciará el proceso de descontaminación.
Si la ingesta de marihuana ocurrió en la última hora, el veterinario podría tratar de inducir el vómito o darle a tu perro un poco de carbón activado, que ayuda a detener la absorción de la marihuana y, con suerte, reducir los síntomas de toxicidad.
Aparte de eso, el veterinario podrá iniciar una terapia de fluidos y darle a tu perro algunos líquidos por vía intravenosa para mantenerlo hidratado u otro cuidado de apoyo. Después de un tiempo, tu perrito debería sentirse mucho mejor.
Sin embargo, si tu perro ingirió una cantidad significativa de marihuana y está teniendo reacciones más graves, que pueden incluir convulsiones u otras condiciones neurológicas serias, el veterinario probablemente le dará a tu perro un anticonvulsivo, anti-convulsión o algún medicamento para calmarlo.
El pulso del perro, la temperatura y la presión sanguínea se monitorearán hasta que la marihuana haya pasado por el cuerpo y el perro se recupere de todos los efectos de la marihuana.
La mayoría de los perros se recuperan bellamente y sin consecuencias serias si son tratados adecuadamente. Al final de la visita al veterinario, probablemente recibirás una charla sobre la seguridad de tu perro y la importancia de mantener tu alijo fuera del alcance del perro, pero eso es comprensible y parte de su trabajo.
2. Mantener a Tu Perro en una Habitación Tenue
Si tu perro está teniendo síntomas más leves o tu veterinario recomendó cuidado en casa, hay algunas cosas que puedes hacer para consolar a tu perro y ayudarlo durante el proceso de sobriedad.
Uno de los síntomas de toxicidad de la marihuana es la sensibilidad a la luz, por lo que sería mejor mantener a tu perro en una habitación tenue con cortinas o persianas cerradas para que no entre luz en la habitación o para que el perro no se emocione demasiado con el mundo exterior.
Esto lo ayudará a mantenerse tranquilo y mantener todos los estímulos sensoriales alejados.
3. Proveer Muchos Mimos y Amor
Todos buscamos amor y atención cuando nos sentimos mal, y lo mismo sucede con los perros. Incluso cuando tu perro está drogado, probablemente disfrutará unos mimos con su humano favorito en el mundo. Saber que estás ahí lo ayudará a sentirse menos asustado.
La ingesta de sustancias psicoactivas como la marihuana es un hecho bastante aterrador para los perros. No lo hacen a propósito y definitivamente no saben qué esperar, por lo que deben estar aterrados de todo lo que les está sucediendo.
Proveer a tu amado cachorro con algunos mimos puede no hacer que los síntomas pasen más rápido, pero definitivamente le dará a tu perro cierta seguridad de que no está solo y que todo va a estar bien.
4. Alimentar e Hidratar
Mantener a tu perro hidratado y alimentado también es muy importante durante su recuperación. Puede reducir los efectos de la marihuana y ayudarlo a recuperarse más rápido. Además, la comida puede ayudar a tu perro a dormir, lo cual es bueno para su recuperación.
Mantén agua fresca cerca de tu perro e intenta darle alimentos ligeros y suaves, por ejemplo, algo de pollo hervido o arroz blanco.
5. Mantener el Ambiente Tranquilo
Además de mantener a tu perro en una habitación tenue, también es muy útil si mantienes la casa o el entorno del perro bastante tranquilo y relajado. Algunos perros pueden volverse muy hiperactivos al estar drogados, por lo que no necesitan ningún tipo de ruido o actividad que los agite más.
Apaga tu televisor o mantenlo a un volumen bajo. Lo mismo aplica para la música si sueles tenerla de fondo. Es aceptable un ruido leve y calmante, solo que no sea en el volumen máximo.
6. Frotar la Punta de sus Orejas
Las orejas de los perros tienen muchas terminaciones nerviosas, por lo que cuando frotas las puntas de sus orejas, en realidad estás enviando muchas señales de bienestar al cerebro de tu perro y ayudándolo a relajarse.
A los perros les encantan los masajes en las orejas, y probablemente eso está relacionado con la producción de endorfinas, las hormonas que ayudan a tus perros a relajarse y aliviar el dolor.
Así que frota suavemente o aplica ligera presión en las puntas de las orejas de tu perro, porque eso lo ayudará a sentirse mucho mejor.
7. Cepillar a tu Perro
Si a tu perrito le gusta que lo cepillen, y eso suele ser un momento de vinculación para ambos, puedes definitivamente intentar cepillarlo para ayudarlo a relajarse y sentirse mejor. Esto no hace falta decirlo, pero si a tu perro normalmente no le gusta el cepillado, no intentes hacerlo cuando está drogado.
¿Cuáles Son los Síntomas de que un Perro Está Drogado?
Para ayudar a sus perros, los dueños de mascotas deben saber cuáles son y poder reconocer rápidamente los signos/síntomas más comunes de intoxicación por marihuana.
Los perros son mucho más sensibles a los efectos de la marihuana y puede hacerlos sentir realmente mal, por lo que definitivamente no es algo para bromear ni es divertido.
Algunos de los síntomas más comunes de la toxicidad por marihuana incluyen:
• Babeo
• Letargo
• Somnolencia
• Incoordinación (conocida a menudo como «caminar borracho»)
• Pupilas dilatadas
• Desorientación
• Sensibilidad a la luz y el tacto
• Vómitos
• Temblores o espasmos musculares
• Frecuencia cardíaca lenta
• Hipersensibilidad a los estímulos
• Presión arterial baja
• Coma
Si notas alguno de estos signos y estás bastante seguro de que tu perro comió algo de marihuana, por favor contacta con tu veterinario o el hospital de animales más cercano.
¿Cuánto Tiempo Tarda un Perro en Recuperarse de una Borrachera?
La marihuana no impacta a todos los perros de la misma manera. Los efectos de la marihuana en los perros dependen principalmente de la cantidad ingerida, la raza, tamaño y peso.
Cada persona reacciona de manera diferente a la marihuana, algunos son más hiperactivos y otros simplemente están somnolientos y tranquilos. Esto también es el caso para los perros, pero el hecho es que no lo disfrutarán, seguro.
Por lo general, toma alrededor de 18 a 36 horas para que los perros se recuperen de una borrachera, sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden durar hasta 96 horas. Esto puede suceder en situaciones de una dosis realmente alta y malos síntomas.
Si tu perro continúa teniendo algunos de los síntomas incluso después del tiempo de recuperación habitual, definitivamente deberías contactar con el veterinario nuevamente.
A veces esos síntomas también pueden ser un signo de otras condiciones serias que deben ser tratadas de inmediato, por lo que siempre es mejor verificar que lamentarse después.
Perros y Marihuana
Hemos mencionado anteriormente algunos efectos bastante preocupantes que la ingestión de marihuana puede causar en los perros, pero ¿sabes por qué es así y por qué decimos que la marihuana no es buena para nuestros amigos peludos?
Cualquier cosa con una gran cantidad de THC puede ser muy tóxica para tu cachorro, por lo que mientras algunos dueños de mascotas podrían pensar que sería divertido darles a sus mascotas un bocado de sus brownies especiales o soplarles humo en la cara (sí, eso también sucede), no es divertido en absoluto y es potencialmente muy peligroso.
¿Qué es el THC?
THC (tetrahidrocannabinol) es el ingrediente activo de la marihuana que básicamente es un químico psicoactivo responsable de drogar a las personas. También es el ingrediente que enferma a tu perro.
Los perros también tienen un sistema endocannabinoide que es responsable de muchas funciones corporales importantes, sin embargo, los perros tienen más receptores cannabinoides en comparación con los humanos, por lo que eso también significa que los efectos de la marihuana son mucho más tóxicos y peligrosos que en los humanos.
Por lo tanto, básicamente, cualquier cosa que contenga un alto nivel de THC, como una planta cruda, BHO, comestibles, cera o cualquier otro producto basado en THC debe evitarse ya que puede ser potencialmente peligroso para nuestras queridas mascotas. Pero, ¿qué tan peligroso puede ser realmente? ¿Puede la marihuana ser fatal para los perros? ¡Veamos!
¿Puede la Marihuana ser Fatal para los Perros?
Se cree que el THC afecta a la corteza cerebral, que está asociada con procesos cerebrales superiores como la conciencia, sentidos, memoria, pensamiento, aprendizaje, resolución de problemas y similares, pero no se supone que afecte al tronco encefálico, que es básicamente el responsable de las funciones esenciales para la vida.
Aunque no se han realizado muchas investigaciones sobre este tema, esta suposición ha llevado a muchos veterinarios a creer que la ingestión de marihuana no debería ser fatal para los perros.
Sin embargo, en los últimos años, debido a la legalización de la marihuana y el aumento de casos de toxicidad por marihuana en perros, se han realizado más estudios para validar las hipótesis.
Desafortunadamente, se han publicado algunos informes bastante preocupantes que posiblemente podrían cambiar la forma en que todos ven el consumo de marihuana, especialmente en el mundo canino.
En 2012, el Journal of Veterinary Emergency and Critical Care publicó un documento que informa sobre los hallazgos del estudio de Colorado realizado en 125 perros de clientes desde el 1 de enero de 2005 hasta el 1 de octubre de 2010. Durante el estudio, dos perros murieron después de consumir mantequilla con THC.
Esto demuestra que la marihuana puede ser fatal para los perros, sin embargo, casi todos los veterinarios coinciden en que estos son casos particulares y extremadamente raros. Es muy poco probable que la ingestión de marihuana mate a tu perro, incluso en altas dosis, pero puede causar efectos secundarios muy serios que pueden enfermar mucho a tu perro.
¿Es la Marihuana Medicinal para Perros una Realidad?
Cannabis sativa (la planta de cannabis) puede producir muchos compuestos diferentes llamados cannabinoides, incluyendo THC, CBD y muchos otros compuestos potencialmente beneficiosos medicinalmente. Probablemente estés muy familiarizado con el CBD (cannabidiol) o al menos hayas oído hablar de él antes.
El CBD que la mayoría de las personas usa o compra sin receta proviene de la planta de cáñamo, que también es cannabis, sin embargo, produce muy poco THC (menos del 0.3%). Si bien el THC puede ser peligroso para los perros en altas dosis, el CBD no contiene ningún químico psicoactivo que pueda drogar a tu perro.
La investigación clínica sobre el uso de cannabis en el campo médico veterinario está en sus primeras etapas y hay muy pocos estudios publicados, sin embargo, algunos veterinarios informan que han visto a los animales mejorar mucho con el cannabis que con otras terapias convencionales.
Se recomienda encarecidamente la orientación médica sobre cualquier uso de marihuana medicinal. Antes de probar algo, te sugerimos que hables con tu veterinario y sigas sus instrucciones.
El aceite de CBD (aceite de cannabidiol) se ha convertido recientemente en un método muy famoso de terapia alternativa para humanos, pero también para perros. Este producto no contiene THC y se ha demostrado que tiene un efecto anti-náuseas y calmante en los perros.
Es completamente seguro para los perros y, en realidad, hay una gran variedad de aceites de CBD en el mercado que puedes comprar para calmar y relajar a tus cachorros. Esto puede ayudar mucho a manejar el mareo por movimiento y los sentimientos de ansiedad relacionados con los viajes en coche u otras situaciones estresantes para los perros.
Dicho esto, todavía aconsejamos que busques el consejo de un profesional antes del uso de cualquier producto de CBD.
Consejos para Prevenir la Ingesta de Marihuana
Podrías estar preguntándote cómo puedes evitar que tu perro ingiera marihuana accidentalmente. Bueno, afortunadamente, tenemos algunos consejos para ti que ayudarán a prevenir que ocurran accidentes.
• Mantén tu marihuana en recipientes bloqueables – Esta es una solución muy económica que puede evitar que tu perro acceda a tu alijo.
• Guarda los comestibles en la nevera o fuera del alcance – Intenta no dejar comestibles en la mesa o en algún lugar donde tu cachorro pueda encontrarlos fácilmente, porque estos productos suelen ser muy tentadores para los perros y los comerán si los encuentran (además contienen otros ingredientes tóxicos para los perros).
• Mantén tus plantas de marihuana bajo llave – Si vives en un lugar donde es legal cultivar marihuana, mantenla detrás de una puerta con cerradura donde el perro no pueda entrar.
• Mantén el cenicero fuera del alcance del perro – Si eres fumador, por favor no lo hagas con tu perro en la habitación, y por favor retira y conserva los ceniceros fuera del alcance del perro.
En Resumen
Saber exactamente qué hacer para desintoxicar a un perro puede ser útil en caso de que ocurra algún accidente. Nuestra guía sobre cómo ayudar a tu perro drogado contiene todo lo que necesitas saber sobre la toxicidad de la marihuana y cómo lidiar con ella.
Los accidentes siempre pueden ocurrir y debes saber que nadie te juzgará. Lo importante es que te mantengas calmado y busques la ayuda de un profesional lo antes posible, especialmente en caso de síntomas graves.
Aunque es poco probable que tu perro muera por ingerir marihuana, incluso en caso de dosis realmente altas, los síntomas a veces pueden ser realmente aterradores (por ejemplo, convulsiones, coma), por lo que siempre es mejor visitar a un veterinario.
Dicho esto, por favor ten cuidado y consume marihuana de manera responsable.
¿Tu perro alguna vez se drogó? ¿Cuáles fueron sus síntomas y qué lo ayudó a desintoxicarse? Nos encantaría escuchar tu experiencia.
Lee También
• Cómo Hacer Vomitar a un Perro: Una Mano Amiga
• 13 Remedios Caseros Para el Baboseo de Perros — Detén la Baba
• ¿Cómo Mantener a un Perro Calmado en un Avión? 11 Consejos Sobre Viaje de Mascotas