De todas las golosinas que compramos para nuestros perros, la constante parece ser la mantequilla de maní, pero ¿qué es lo que tiene este extraño brebaje que tanto adoran nuestros amigos peludos? ¿Por qué a los perros les encanta la mantequilla de maní?
Bueno, resulta que la mantequilla de maní tiene absolutamente todo lo que un perro desearía: es grasa, salada y contiene azúcar, pero sobre todo, también contiene una gran cantidad de proteína.
Porque, verás, la parte favorita de un perro de la comida es la proteína, y cuando algo la tiene en grandes cantidades y la prueba incluso una vez, lo recordará como una de las golosinas más deliciosas que ha tenido.
Obviamente, los otros ingredientes ayudan, razón por la cual la mantequilla de maní es tan decadente para humanos y perros por igual.
Sin embargo, por muy buena que sea, todavía necesitas tener cuidado de darle a tu perro mantequilla de maní con moderación ya que existe el peligro de tener demasiado de algo bueno.
Entonces, ¿por qué exactamente una combinación de estas cuatro cosas hace que sea la golosina perfecta para nuestros compañeros caninos? Bueno, vamos a desglosarlo y descubrirlo, ¿de acuerdo?
Las 5 Razones Deliciosas Detrás De La Atracción Canina Por La Mantequilla De Maní

No es ningún secreto que, a nivel básico, la mantequilla de maní es una pasta hecha de cacahuetes tostados, con algunos aditivos como la sal.
También sabemos que la mayoría de los frutos secos, por definición, son increíblemente saludables y una gran fuente de proteína.
Cuando analizamos los aspectos más técnicos, encontramos los 4 aspectos principales mencionados anteriormente: proteína, sal, azúcar y grasa.
Esta es la razón por la que son tan atractivos para los perros:
1. La Proteína
El más obvio del grupo y el más importante para los perros ya que han desarrollado un deseo particular por ella dado lo fundamental que es en sus dietas.
Esto es algo que ha estado presente en sus ancestros lupinos dada su actividad y la cantidad de energía que necesitaban diariamente.
Esto ha sido transmitido a nuestros perros, aunque diversificado un poco para que no se enfoque solo en proteínas de carne.
El sistema digestivo de un perro está prácticamente diseñado para digerir la proteína con facilidad.
Esto se hace para que el proceso de digestión no impida sus funciones de manera notoria y así pueda obtener la energía que necesita lo más rápido y eficientemente posible.
Así, cada vez que huele el aroma particular de la proteína, prácticamente comenzará a salivar, ansioso por devorarla para obtener un impulso de energía.
2. La Grasa

Otro ingrediente clave, uno que abunda en la mantequilla de maní, aunque en su mayoría son grasas saludables que tu perro puede utilizar.
Aunque no sea tan tentadora como la grasa de una proteína de carne, aún así se volverá loco cuando se le ofrezca, los perros no suelen ser tan quisquillosos con la comida que disfrutan.
De hecho, es un buen complemento si tu perro no está obteniendo suficientes grasas a través de su dieta.
Esto a menudo significa que puedes añadir uno o dos cucharadas de mantequilla de maní a su alimento para ayudar a cumplir con esas necesidades nutricionales diarias.
Sin embargo, antes de hacer cualquier alteración a dicha dieta, te aconsejo que consultes con el veterinario de tu perro al respecto, o al menos con un nutricionista de mascotas, sobre si es una buena idea o no.
3. La Sal
Otro ingrediente particularmente común en la mantequilla de maní es la sal, ya sea por sabor o propósitos de preservación.
Aunque no es tan tentadora como los dos primeros, es un nutriente sólido que ayuda a mantener una presión sanguínea saludable, así como a mantener el funcionamiento adecuado de músculos y nervios.
Dicho esto, debe consumirse con moderación.
Por eso, las alternativas sin sal son a menudo preferidas para la mantequilla de maní, aunque se puede optar por uno u otro ya que la cantidad de sal no es tan excesiva.
4. El Azúcar
No hay perro en el mundo que no le guste comer algo dulce cuando se le ofrece.
Después de todo, el título de mejor amigo del hombre no solo proviene de la lealtad, sino de los muchos sabores e intereses que tenemos en común y que tanto nosotros como nuestros perros podemos disfrutar.
Aunque no está tan presente en la mantequilla de maní natural, está presente en muchas formas diferentes en las versiones compradas en la tienda.
Sin embargo, no dejes que eso te desanime de conseguirla, ya que los valores nutricionales de los dos son casi idénticos, aunque con menos de un ingrediente y un poco más de otro.
EXTRA: La Proteína Tostada De Los Cacahuetes Tiene Una Leve Semejanza A La Carne
Aunque esto está sujeto a debate y solo se relaciona libremente con los ingredientes en sí, el propio proceso de tostar los cacahuetes deja la mantequilla de maní con este aroma que se asemeja ligeramente al de la carne asada.
Eso también es una razón probable por la que la mantequilla de maní es vista como una sustancia tan codiciada por los perros en todas partes.
¿Cuánta Mantequilla De Maní Es Segura Para Agregar A La Consumo Diario De Un Perro?

Dado lo saludable que es la sustancia, sorprendentemente, es segura para usar como aditivo a la nutrición diaria de tu perro.
Esto es particularmente cierto si tu perro necesita un suplemento de proteína o grasa fácilmente accesible debido a que su alimento actual no le proporciona suficiente para satisfacer sus necesidades diarias.
Sin embargo, no puedes exagerar con la sustancia y solo debes administrarla hasta una cantidad diaria específica que varía según el tamaño del perro.
Para perros pequeños, puedes darles aproximadamente media cucharadita dos veces al día, mientras que para razas de perros medianas y grandes, eso se duplica a una cucharadita al día.
Si te excedes, la mantequilla de maní puede causar una reacción adversa en lugar de un beneficio.
Ten en cuenta que esto es solo una aproximación de la cantidad requerida. Tu perro puede tener alguna sensibilidad u otros problemas dietéticos que puedan aumentar o disminuir la cantidad indicada.
Como siempre, antes de hacer cualquier cambio en la ingesta de alimentos de tu perro, consulta con el veterinario de tu perro al respecto para ver si es seguro y cuánto se le permite dar.
¿Hay Algo De Lo Que Debería Estar Alerta?

Sí, no toda la mantequilla de maní es segura para el consumo canino. Evita el Xilitol a toda costa.
Es un edulcorante artificial que a menudo se usa en mantequillas de maní etiquetadas como sin azúcar o baja en azúcar, así como en otros productos.
Esto, aunque seguro para nosotros, es veneno para los perros.
Demasiado puede causar insuficiencia hepática y una caída alarmante del azúcar en sangre para ellos, lo que puede llevar a complicaciones graves y la muerte en la mayoría de los casos.
Así que, cuando salgas a comprar mantequilla de maní para que la coma tu perro, asegúrate de revisar cuidadosamente las etiquetas de los ingredientes para determinar si la marca que estás comprando está libre de Xilitol o no.
En Conclusión
No hay una respuesta secreta a la pregunta de por qué a los perros les encanta la mantequilla de maní, simplemente es así de sabrosa tanto para ellos como para nosotros y no pueden resistirla.
La proteína y la grasa son lo que más atrae, pero el azúcar también juega un papel vital en ese comportamiento casi adictivo, y la sal en menor medida.
Si bien algunas personas pueden verla como comida chatarra, en realidad es una de las golosinas más saludables y asequibles que puedes conseguir para tu compañero canino.
Que les guste es solo la cereza del pastel.
También puede servir como un gran suplemento de proteína y grasa para tu perro si le falta en su dieta, solo ten cuidado de no excederte.
Y, por supuesto, evita el Xilitol como la plaga para mantener a tu perro sano.
Además, no olvides llevar la idea de añadir mantequilla de maní a la dieta de tu perro con el veterinario para que te diga qué cantidad es segura para tu mejor amigo peludo.
Hasta la próxima, padres de mascotas.