Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rank-math domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/admin/web/perritosadorables.com/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Pueden los perros comer pimientos? Pimientos morrones y la salud de tu perro - PerritosAdorables - ¡Haz que tu perrito sea GUAUfabuloso!

¿Pueden los perros comer pimientos? Pimientos morrones y la salud de tu perro

Sean rojos, naranjas, amarillos o verdes, cocidos o crudos, los pimientos son una adición versátil, nutritiva y sabrosa a nuestra dieta. Los picamos para hacer ensaladas, los esparcimos en pizza, los rellenamos y asamos en el horno, y hacemos sopa con ellos. Son versátiles, llenos de bondad y sabor, y se han vuelto populares en todo el mundo.

Conocidos con diversos nombres como pimiento, pimentón o simplemente pimiento dulce (dependiendo de tu ubicación), este humilde vegetal ha recorrido un largo camino desde sus orígenes en América Central y del Sur para influir en las cocinas de todo el mundo.

Sabemos que son buenos para nosotros, pero ¿son seguros para nuestros amigos caninos? Cuando estamos cortando un jugoso pimiento rojo y cogemos un trozo, ¿deberíamos lanzar un poco a nuestro perro mientras espera con anticipación?

Es un problema antiguo que enfrentan los dueños de perros: ¿es seguro este ‘alimento humano’ para que lo coma mi perro?

En este caso, nos preguntamos, ‘¿pueden los perros comer pimientos?’

Revelaremos la respuesta a continuación, junto con alguna otra información útil.

Los beneficios para la salud de los pimientos

pimiento rojo fresco sobre una mesa de madera antigua

Antes de comenzar, veremos por qué los pimientos vienen en diferentes colores. Ya puedes saber esto, pero la razón principal para la diferencia de color es que el pimiento se ha cosechado más temprano o más tarde en el proceso de crecimiento.

Los pimientos verdes están esencialmente sin madurar, volviéndose gradualmente amarillos, después naranjas y finalmente rojos cuando están completamente maduros.

Esto es importante en términos de nutrición, ya que cuanto más maduro es el fruto (¡sí, los pimientos son una fruta!), más nutritivos son.

Se pueden encontrar pimientos verdes (e incluso morados) que no cambian de color al madurar, pero estas son una variedad completamente diferente y no están ampliamente disponibles.

La mayoría de la gente estará familiarizada con el hecho de que los pimientos verdes son amargos en sabor, con los amarillos y naranjas volviéndose gradualmente más dulces y los pimientos rojos maduros siendo los más dulces. Todo esto se debe a los azúcares naturales que se forman a medida que el fruto madura. Los pimientos verdes son amargos porque los azúcares no han tenido tiempo de desarrollarse, y aunque son saludables, no tendrán el mismo valor nutricional que los otros frutos más maduros.

Echemos un vistazo dentro de los pimientos para ver qué bondades podemos encontrar:

Vitamina A – Los carotenoides (incluyendo beta carotenos, luteína y licopeno) en los pimientos contienen esta vitamina esencial que apoya el crecimiento óseo, la visión, músculos saludables, piel y sistema nervioso. También mejora la salud del sistema reproductivo y es vital para las perras gestantes para el desarrollo de sus cachorros.

Vitamina B6 – promueve un cerebro y sistema nervioso saludables, mejora el sistema inmunológico y la salud de la piel, y regula los niveles hormonales y la producción celular. También juega un rol en la fabricación de hemoglobina para las células rojas de la sangre y ayuda al cuerpo a absorber energía de los alimentos.

Vitamina C – un potente antioxidante que mejora el sistema inmunológico atacando radicales libres. Estas partículas pueden acumularse en el cuerpo y causar enfermedades crónicas. La vitamina C los descompone y destruye. También puede proteger contra problemas cardíacos y prevenir la deficiencia de hierro. ¡Un solo pimiento rojo puede proporcionar hasta un 169% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C!

Vitamina E – otro antioxidante que protege contra los radicales libres. El daño que causan es similar a cómo tu auto comienza a oxidarse. Los radicales libres atacan tus células en el proceso de oxidación, haciéndolas envejecer rápidamente y descomponerse, lo cual abre paso para el cáncer y las enfermedades. La vitamina E destruye estas partículas antes de que puedan causar daño permanente.

Vitamina K – es necesaria para hacer protrombina, una proteína que causa la coagulación de la sangre. Sin esto, las heridas no dejarían de sangrar. También tiene un rol en el metabolismo óseo.

Potasio – mejora la fuerza y crecimiento muscular, el metabolismo, la salud ósea, función orgánica y del cerebro. Potasio mejora el sistema digestivo, permitiendo que los nutrientes en los alimentos sean absorbidos más fácilmente.

Folato – una vitamina B esencial para la fabricación de glóbulos rojos y blancos en la médula ósea. También juega una parte en la producción de ADN y ARN, así como en convertir carbohidratos en energía. Es esencial durante el embarazo, la infancia y la adolescencia.

Magnesio – importante para regular los niveles de azúcar en sangre, la función nerviosa y la presión arterial. Ayuda con el proceso de hacer ADN, hueso y proteína.

Los pimientos son mayormente agua (alrededor del 92%) y carbohidratos, la mayoría de los cuales son azúcares naturales como glucosa y fructosa. ¡También son un alimento bajo en calorías y una buena fuente de fibra!

Todo se ve bien hasta ahora, sin señales de alarma cuando se trata de incluir pimientos en la dieta de tu perro. Continuemos nuestro viaje para ver si hay peligros ocultos.

¿Están relacionados los pimientos con los pimientos picantes?

Plato con pimientos paprika maduros

¡Sí, todos son parte de la misma familia! De hecho, todos están en la familia de plantas de las solanáceas.

Antes de que te alarmes ante la idea de que has estado comiendo un familiar de la mortal belladona, podría ser reconfortante saber que las berenjenas, tomates y papas también son primos lejanos.

Lo más importante a tener en cuenta es que los chiles, como los jalapeños, producen un químico llamado capsaicina. De aquí es de donde esta familia de vegetales obtiene el nombre capsicum. La capsaicina es un irritante que reacciona con la membrana mucosa para causar una sensación de ardor.

El picante de los pimientos se mide en la escala Scoville, comenzando desde cero y alcanzando hasta tres millones o más.

Nunca es una buena idea dar pimientos picantes a los perros ya que resultará en malestar estomacal además de causarles dolor e incomodidad. Muchas razas, especialmente los perros pequeños, son extremadamente sensibles a la capsaicina y reaccionarán mal, con vómitos y diarrea como los resultados más probables.

Además, debido a la incomodidad y la sensación de ardor, probablemente beberán mucha agua, lo que podría llevar a hinchazón. Esto puede ser peligroso, e incluso fatal, para los perros.

La buena noticia es que los pimientos, aunque son parte de la familia del capsicum, no producen capsaicina. No son picantes, clasificándose como ‘cero’ en la escala Scoville, y por lo tanto son seguros para el estómago de tu perro.

¿Hay otros peligros a tener en cuenta?

pimientos rojos en una caja de madera en la mesa

Los beneficios para la salud de los pimientos son evidentes, y no hay razón para que tu perro se los pierda.

Sin embargo, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a evitar problemas:

Elige pimientos rojos en lugar de verdes

No solo son más dulces y palatables, sino que también contienen más nutrición y serán más fáciles de digerir. Los pimientos verdes son amargos y difíciles de digerir, lo cual es una causa común de indigestión que puedes haber experimentado.

Paprika

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con esta especia útil y versátil de cocina, pero no todos saben que se hace a partir de pimientos rojos molidos. Esto podría llevarte a creer que es seguro incluirla en la comida de tu perro, lo cual es una suposición razonable. El problema es que no todas las marcas son iguales, y algunas incluso incluyen chile en polvo en la mezcla. Además, una especia en polvo está más concentrada, lo que hace que los efectos sean mucho más fuertes y posiblemente cause malestar estomacal.

¡Cuidado con cómo los cocinas!

El pimiento rojo crudo es absolutamente seguro para darle a tu perro. Probablemente disfrutará del crujido junto con el sabor dulce. Las verduras crudas suelen ser mejor para ti ya que el proceso de cocción puede destruir los nutrientes.

Sin embargo, los pimientos son uno de esos vegetales geniales que se pueden cocinar sin que la bondad se dañe. De hecho, ya que la piel puede ser dura y difícil de digerir, cocinarlos ayudará a descomponer las fibras, facilitando su digestión.

El proceso de cocción sí importa. Nunca debes dar alimentos fritos a los perros debido al riesgo de pancreatitis. No debes agregar sal o especias, ya que esto también podría tener un efecto negativo en la salud de tu perro. La sal podría ser particularmente problemática, potencialmente causando intoxicación por sodio y deshidratación.

Los pimientos crudos, asados o a la parrilla son adecuados, dándole a tu perro todos los beneficios de este saludable vegetal. Incluso puedes hacer puré de pimientos y añadirlos a su comida regular.

Finalmente, si los cocinas, no agregues otras verduras como cebolla o ajo ya que estos pueden causar serios problemas de salud. Las cebollas y el ajo, junto con todos los miembros de la familia de las allium, son tóxicos para los perros y siempre deben evitarse. Según algunos expertos, media cucharadita de ajo fresco, finamente picado y añadido a la comida del perro una vez a la semana, puede ser beneficioso. Sin embargo, el tamaño del perro será un factor ya que los perros grandes podrán absorber esto fácilmente.

Siempre es buena idea consultar a tu veterinario antes de incluir ajo fresco en la dieta de tu perro.

Toxicidad de la vitamina K

Observa sus niveles de vitamina K. Es poco probable que comer pimientos cause un exceso de vitamina K en el sistema de tu perro, pero si están comiendo otros alimentos que contienen altos niveles, entonces podría acumularse. Es una condición rara, pero demasiado de esta vitamina puede causar anemia debido a ictericia y ruptura de células sanguíneas.

En resumen

perrito sentado en interior

Generalmente hablando, dado que los perros son omnívoros y no carnívoros, pueden comer de manera segura una amplia gama de verduras, incluidos los pimientos.

Sin embargo, hay excepciones a esta regla, y siempre es buena idea investigar cualquier alimento antes de dárselo a tu perro.

Una dieta de comida de perro de alta calidad, incluidos alimentos enlatados o croquetas, debería proporcionarles todo lo que necesitan en términos de fibra, proteínas, vitaminas, grasas, carbohidratos, y ácidos grasos. Aun así, no hay razón para no suplementar su dieta con vitaminas adicionales de un puñado de pimientos de vez en cuando.

Recuerda, los pimientos rojos son la opción más saludable y deben servirse crudos, hechos puré, asados o a la parrilla, sin condimentos y definitivamente sin ajo y cebolla. Nunca deben freírse, y no debes incluir pimientos picantes como cayena o jalapeño ya que estos harán que tu perro se enferme.

Siempre introduce nuevos alimentos a tu perro gradualmente y en pequeñas cantidades, por si acaso no le gustan. No hay garantías de que lo vayan a aceptar, después de todo. Si lo rechazan, no se lo fuerces. Simplemente dales su comida habitual e investiga otros premios alternativos. ¡Los perros pueden ser quisquillosos, como probablemente ya sabes!

Comer demasiado pimiento no causará ningún daño permanente, pero ¿cuánto es demasiado? Como regla general, la mayoría de los veterinarios recomiendan que para perros grandes, el límite es no más de medio pimiento al día, y los perros más pequeños deben comer menos de un cuarto al día.

Apégate a estas pautas, y tendrás un perro feliz, que es de lo que se trata.

¿Pueden los perros comer pimientos? Pimientos y la salud de tu perro