Es un poco difícil para todos nosotros imaginar que nuestros perros algún día serán viejos. Mirando a tu amigo peludo que tiene suficiente energía para saltar y jugar todo el día, es casi imposible creer que un día será diferente.
Sin embargo, todos los dueños de mascotas deben saber que sus perros no estarán con ellos para siempre. Si tienes un perro con una vida más corta, debes estar especialmente preparado para los síntomas que indican que tu perro está envejeciendo.
Es común notar algunos cambios de comportamiento en perros mayores, como reducción del nivel de energía, reducción del apetito, y el deseo del perro de estar solo con la mayor frecuencia posible.
Sin embargo, si también has notado que tu perro está jadeando constantemente durante la noche, probablemente estés muy preocupado.
¿Qué está sucediendo? ¿Por qué mi perro mayor jadea por la noche?
Sigue leyendo para encontrar tu respuesta.
¿Por qué mi perro mayor jadea por la noche?
Un perro viejo jadeando no es un fenómeno poco común. Todos los perros jadearán en ocasiones y debes haberlo presenciado al menos una vez, por ejemplo, tu probablemente jadeó mientras conducía en el coche.
Sin embargo, si tienes un perro más viejo y has notado que jadea intensamente durante la noche, hay una razón para este comportamiento.
Podría ser un problema de salud y deberías reaccionar tan pronto como notes este fenómeno en tu mascota.
Veamos las razones más comunes por las que los perros jadean por la noche.
1. El perro tiene calor
Si un perro mayor duerme en una habitación sobrecalentada, podría jadear. Esto puede suceder no solo en verano, cuando ya hace calor, sino también en invierno, cuando el perro duerme en una habitación con calefacción.
Dormir en una habitación sobrecalentada no es adecuado para la salud de un perro. Si el perro no tiene otro espacio para dormir, podría jadear durante la noche para intentar refrescarse.
Los perros solo tienen glándulas sudoríparas en sus patas – por lo tanto, no sudan como los humanos, y jadear es su forma de regular su temperatura corporal.
2. Actividad física antes de dormir
Muchos dueños de perros no pueden pasar mucho tiempo con sus mascotas durante el día, así que intentan compensar tarde en la noche, cuando han terminado con todas sus obligaciones.
Por lo tanto, algunos perros van a paseos largos, corren o juegan justo antes de acostarse. Cuando un perro está físicamente activo, necesita un cierto tiempo para que su temperatura corporal vuelva a la normalidad.
Algunos perros necesitarán bastante tiempo, por lo que jadearán mientras duermen.
Se recomienda que los perros no realicen actividad física significativa inmediatamente antes de dormir. Esto es especialmente importante cuando tienes un perro mayor cuyo cuerpo está debilitado y necesita más sueño.
3. Ansiedad del perro mayor

Diversos desencadenantes pueden causar ansiedad en los perros, lo cual aumenta aún más a medida que el perro envejece.
Además, el perro puede estar ansioso debido a algún cambio en su vida, como una mudanza o una nueva persona en su hogar. Tu perro mayor incluso podría tener miedo de la oscuridad y sentirse inseguro por la noche.
También, tu perro podría estar lidiando con ansiedad por separación. Tal vez estés ausente la mayor parte del día y tu perro mayor te extraña y se siente solo, lo que provoca un jadeo excesivo por la noche.
Cada dueño de un perro debería primero determinar qué podría estar causando la ansiedad de su mascota y luego tratar de ayudar a su perro viejo a superar su miedo. Algunos perros sufren de ansiedad tan severa que podrías necesitar consultar a un conductista de perros.
4. Comida tarde en la noche
Si tu perro come su última comida justo antes de acostarse, esto puede hacer que jadee durante la noche. Además, la comida que el perro come tan tarde puede provocar problemas gastrointestinales, por lo que el perro puede sufrir de hinchazón o calambres estomacales.
No se recomienda darle comida al perro justo antes de acostarse.
Cada perro necesita un cierto tiempo para digerir la comida, y este es especialmente el caso con perros mayores. Por favor, dale una comida unas horas antes de su hora habitual de acostarse para asegurarte de que el estómago e intestinos de tu perro no estén estresados durante la noche.
5. Desorientación

La desorientación es algo que experimentan la mayoría de los perros mayores.
La vista de un perro mayor se debilitará, ralentizándolo significativamente. Esto puede volverse tan severo que el perro no puede funcionar en absoluto sin la ayuda del dueño.
Debido a esto, los perros pueden asustarse durante la noche cuando sus dueños están dormidos y no están allí para ayudarles. Sentirse asustado y desprotegido hace que un perro mayor jadee por la noche.
6. Obesidad
Mantener el peso óptimo es igualmente importante en todas las etapas de la vida de un perro. Si tu perro está obeso, podría tener dificultades con actividades cotidianas, como caminar o jugar contigo y tu familia.
La obesidad impacta negativamente en la calidad de vida de un perro en general, y esto es aún más notable en perros mayores con otros problemas de salud que carecen de energía.
Todos los dueños de mascotas deben saber cuánto deben pesar sus perros y, siguiendo eso, darles comidas saludables que satisfagan sus necesidades, pero que no los hagan tener sobrepeso.
7. Lesiones

Los perros mayores podrían no ser tan fuertes como solían ser. Tal vez tu perro era excelente corriendo, saltando, o en cualquier otra actividad, pero esto ha cambiado ahora.
Además, tu perro podría intentar continuar siendo activo como solía ser, y esto podría llevar a lesiones. Si tu perro mayor jadea por la noche, podría estar sintiendo dolor debido a alguna lesión.
Intenta verificar si hay alguna hemorragia o heridas en el cuerpo de tu perro. Si no te deja hacerlo, probablemente esté sintiendo mucho dolor.
8. Pérdida de la función vesical
La incontinencia urinaria, la incapacidad de controlar la micción, puede ocurrir en perros de todas las edades, pero es especialmente común en perros mayores. Ocurre con más frecuencia en hembras, especialmente aquellas que han sido esterilizadas.
A medida que el perro envejece, el nivel de hormonas en su cuerpo disminuye, y así también la capacidad del perro para retener la orina. Además de la pérdida de función vesical, en perros, pueden ocurrir enfermedades acompañantes, como infecciones del tracto urinario.
Los perros mayores que experimentan esto podrían sentirse nerviosos, estresados, y jadear por la noche. Muchos perros se sienten asustados e inseguros cuando se dan cuenta de que no pueden pasar una noche sin orinar dentro.
Si notas esto en tu perro mayor, debes pedir ayuda a un veterinario de inmediato.
9. Anemia

La anemia es cuando un perro tiene menos de la cantidad promedio de glóbulos rojos en circulación.
La anemia ocurre en perros por varias razones; como debido a una falta de hierro en el perro o debido a algunas enfermedades graves, como enfermedades renales o tumores. Si tu perro recientemente luchó con pulgas o garrapatas, podría volverse anémico debido a la pérdida de sangre.
Un perro anémico será letárgico y débil, tendrá un aumento del ritmo cardíaco, y podría jadear durante la noche.
Si notas estos síntomas en tu perro, es necesario visitar una clínica veterinaria de inmediato para que el veterinario pueda determinar si se trata de anemia. Si el veterinario confirma anemia, prescribirá ciertos suplementos para mejorar el conteo sanguíneo del perro.
10. Dificultades respiratorias
Algunas razas de perros tienen problemas respiratorios, por lo que algunos de ellos respirarán rápido, y otros jadearán excesivamente por la noche. Esto es especialmente común en razas de perros braquicéfalas, que tienen un hocico más corto, y por lo tanto experimentan dificultad para respirar.
Sin embargo, si notas un jadeo anormal en tu perro mayor, y notas que no son solo sus problemas habituales con la respiración, debes visitar al veterinario de emergencia.
11. Enfermedad de Cushing

La enfermedad de Cushing es causada por una concentración crónicamente elevada de glucocorticoides en la sangre y ocurre más a menudo en perros mayores.
El córtex de las glándulas suprarrenales secreta las hormonas llamadas glucocorticoides, siendo el cortisol el más importante. La enfermedad de Cushing en perros suele ocurrir debido a tumores pituitarios o adrenales.
Si tu perro está sufriendo de esta enfermedad, podría reconocer los siguientes síntomas:
- Micción frecuente
- Aumento de la sed
- Jadeo durante la noche
- Pérdida de pelo
- Pérdida de peso
No hay cura para la enfermedad de Cushing, pero es posible aliviar los signos de la enfermedad con la ayuda de medicamentos adecuados.
12. Enfermedades del corazón
¿Por qué mi perro jadea por la noche?
Desafortunadamente, tu compañero canino mayor podría estar sufriendo una enfermedad del corazón.
Las enfermedades del corazón pueden ser hereditarias en los perros, pero también pueden adquirirse durante la vida, por ejemplo, los parásitos pueden causar enfermedades del corazón en los perros.
Hay síntomas claros que apuntan a enfermedades del corazón en los perros, como jadear durante la noche, debilidad y letargo, tos, dificultad para respirar, y un abdomen agrandado del perro debido a la acumulación de líquido en la cavidad abdominal.
El veterinario sugerirá opciones de tratamiento después de examinar qué enfermedad del corazón está afectando al perro.
Algunas condiciones de salud requerirán ciertos medicamentos, y los veterinarios generalmente aconsejan tanto ejercicio físico controlado para el perro como un cambio en la dieta del perro.
13. Golpe de calor

Un golpe de calor podría ser la causa del jadeo del perro mayor por la noche.
¿Tu perro mayor disfruta tumbado al sol? Bueno, ¡no deberías permitirle hacer esto! Las altas temperaturas y la exposición al sol podrían causar un golpe de calor en los perros.
Además de jadear, si tu perro está sufriendo un golpe de calor, podrías notar un cambio en el color de sus encías, desorientación y dificultades para respirar.
El golpe de calor en perros es una condición médica grave que requiere asistencia veterinaria. Sin embargo, también puedes hacer algunas cosas tú mismo, como colocar agua fría o cubos de hielo en el estómago, pies y cabeza de tu perro.
14. Disfunción cognitiva canina
La disfunción cognitiva canina, o demencia canina, ocurre a menudo en perros mayores. A medida que el perro envejece, se desorienta y sus reacciones a los estímulos se reducen. Los síntomas pueden ser leves al principio de la enfermedad, pero pueden aumentar significativamente con el tiempo.
Es posible que no notes que el perro tiene esta enfermedad al principio, ya que ya has visto ciertos cambios de comportamiento en tu perro mayor.
Algunos de los síntomas de la demencia canina son la desorientación del perro, la incapacidad para reconocer a personas cercanas, la ansiedad y la actividad reducida. Además, esta enfermedad podría interrumpir el ciclo de sueño-vigilia del perro, haciéndolos sentir ansiosos y jadear durante la noche.
¿Es peligroso que un perro mayor jadee en exceso?
No puedes saber si una condición es grave o no antes de determinar qué la está causando.
Por lo tanto, el paso esencial es determinar qué exactamente causó que tu perro jadeara por la noche.
Esta causa podría no ser seria, pero esto no siempre tiene que ser el caso; la razón también podría ser peligrosa para la salud de tu perro.
No daría nada por sentado, especialmente con perros mayores, que son tan frágiles y sensibles. Así que, no esperes y reacciona inmediatamente cuando notes un jadeo excesivo en tu perro anciano.
¿Cómo se calma a un perro que jadea por la noche?

Una vez que hayas determinado la causa exacta del jadeo de tu perro mayor durante la noche, debes comenzar a hacer todo lo posible por calmar a tu perro. Por supuesto, esto no se refiere a si la causa del jadeo de tu perro es médica; en este caso, tu veterinario prescribirá el tratamiento adecuado.
Lo que puedes hacer es asegurarte de que tu perro mayor todavía tenga su rutina diaria regular. Tal como los perros más jóvenes necesitan una rutina para aprender cómo funcionará su vida diaria juntos, los perros mayores también se sentirán seguros cuando sepan qué esperar en cada parte del día.
Mencionamos cómo los perros mayores no deben ejercitarse justo antes de acostarse, pero esto no significa que no deban ejercitarse en absoluto. El ejercicio es esencial para la salud física y mental de un perro; los paseos diarios harán que tu perro mayor duerma mejor y se sienta más cerca de ti.
Además, asegúrate de que el lugar de tu perro para dormir sea muy cómodo. Deja una luz encendida para que tu perro mayor no se sienta perdido cuando no estás con él por la noche y asegúrate de que la temperatura de la habitación sea la adecuada; ni demasiado fría ni demasiado caliente.
¿Cuál es la mejor manera de ayudar a un perro mayor que jadea?
En algún momento de su vida, tu perro tendrá que lidiar con un problema de salud particular, y esto es mucho más probable que suceda cuando tu perro sea mayor.
Por lo tanto, todos los dueños de mascotas deben estar preparados para poder ayudar a sus perros en necesidad. Hay algunas maneras de ayudar a tu perro mayor que jadea por la noche:
- Asegúrate de que tu perro no esté durmiendo en una habitación sobrecalentada.
- Siempre proporciona agua potable a tu perro.
- No alimentes a tu perro justo antes de acostarse.
- Intenta pasear a tu perro unas horas antes de acostarse.
- Mantén a tu perro en un peso óptimo.
- Haz todo lo posible para que tu perro se sienta amado y seguro en tu hogar.
- Si notas que tu perro está ansioso, intenta averiguar la causa de inmediato.
- Lleva a tu perro a chequeos veterinarios regulares, y si notas que tu perro mayor jadea por la noche, contacta a un veterinario de inmediato.
Y recuerda mantenerte positivo. Incluso si tu perro está luchando con un problema de salud particular, hay maneras de ayudarle y de mantener a tu mascota contigo por muchos años más.
Palabras finales
Aprendimos que hay varias razones que causan que un perro mayor jadee por la noche.
Algunas de ellas no son tan severas, mientras que otras podrían implicar una condición médica seria en un perro.
Debemos cuidar de nuestras mascotas en cada etapa de su vida, pero necesitan cuidado y atención especiales en su edad avanzada. Si tu perro mayor está jadeando excesivamente, intenta hacerlo sentir lo más cómodo posible.
Presta atención a las necesidades de tu perro, asegúrate de que su temperatura corporal esté regulada, y averigua si el perro presenta síntomas adicionales.
El jadeo del perro es su manera de regular su temperatura corporal, pero podría significar mucho más. Asegúrate de notar los cambios de comportamiento de tu perro a tiempo y consulta a un veterinario que sin duda tendrá una solución para tu cachorro.
Lee a continuación:
- ¿Por qué mi perro está inquieto por la noche? Comportamiento del perro explicado
- Cachorro de 8 semanas respirando rápido mientras duerme: 10 causas