Estamos viviendo en una época bastante loca, y hacer preguntas como “¿Pueden los perros ser retrasados?” no es algo inusual. Todos podemos experimentar algún tipo de problemas mentales. De hecho, rara vez alguien vive sin uno, incluso si es un problema pequeño.
Lamentablemente, nuestros amigos peludos pueden ser retrasados, tener dificultades mentales, estar discapacitados… Llámalo como quieras, la condición no cambiará lo que es.
La discapacidad mental puede ser leve y controlable, o grave y requerir asistencia médica.
Hoy, señalaré todos los signos de discapacidad mental, te diré de dónde provienen y cómo tratar estas condiciones.
¿Pueden los perros ser retrasados?
La respuesta sencilla a nuestra pregunta del día es: Sí.
Lamentablemente, los perros realmente pueden ser retrasados, pero eso no es porque alguna fuerza mayor decidió que este Fido estará bien y este no. Para entender la discapacidad mental, primero debemos darnos cuenta de dónde proviene.
La discapacidad mental proviene del interior del cerebro. El cerebro es solo otro órgano en nuestros cuerpos y, por lo tanto, puede desarrollar ciertas anomalías. El hígado puede fallar, el corazón puede parar y el cerebro puede funcionar mal. El daño cerebral puede ocurrir por numerosas razones y las discutiremos pronto.
Quiero que te des cuenta de que los perros no son tan diferentes de sus humanos. Sé que probablemente has visto dueños de perros y perros que se ven iguales, es decir, una mujer de cabello largo y un hermoso galgo afgano. Pero, las similitudes también pueden ocurrir en el interior.
El cerebro de un perro es muy similar al de un humano. Es natural concluir que los perros pueden ser discapacitados mentales como algunos humanos. También es posible que algunos perros desarrollen enfermedades mentales leves que podrían causar problemas en la vida diaria, pero nada demasiado grande para impedir que el perro funcione.
El problema es que generalmente no vemos los primeros signos de trastornos mentales en nuestros amigos caninos. Pero, si un perro es verdaderamente un miembro de la familia, deberíamos hacer un esfuerzo especial para reconocer los primeros síntomas con el fin de prevenir cualquier complicación futura.
La salud mental es tan importante como la salud física.
Estamos a punto de aprender juntos cómo detectar los signos de discapacidad mental o cualquier otro comportamiento inusual.
¿Cuáles son los signos de discapacidad mental en los perros?
La única forma en que un profesional puede diagnosticar a su perro con un trastorno mental es examinando los síntomas que el perro está mostrando. No puedes obligar a tu DMV a revisar a tu perro solo porque crees que algo está mal.
Tu perro generalmente mostrará ciertos síntomas que pueden ser indicadores de algo extraño.
¿Tu perro actúa con letargo? ¿Está experimentando episodios frenéticos, corriendo por la casa? ¿Muestra falta de interés en todo de repente? Eso podría ser la primera pista.
Aquí están los primeros signos que notarás si tu perro está experimentando problemas mentales.
Falta de apetito
Todos los perros necesitan comer. A todos los perros les encanta comer. En el momento en que tu amigo canino deje de interesarse por la comida para perros o las golosinas, puedes decir que algo no está bien. La falta de interés en la comida puede suceder por muchas razones.
A veces, los perros simplemente no comerán su comida, pero sí comerán golosinas.
Sin embargo, a veces, los perros simplemente muestran cero interés en sus comidas porque tienen molestias físicas. Llévalo al veterinario. Si todo parece estar bien en el chequeo, puedes pensar que algo está pasando en su cabeza.
La falta de apetito llevará a la pérdida de peso, y eso no es algo que queramos para nuestros perros.
Poca capacidad de atención
Todos los perros pueden estar concentrados por algún tiempo, pero un problema ocurre cuando su enfoque se desvía. Algunas razas de perros parecen enfocarse mejor en una tarea dada que otras.
Por ejemplo, los pastores alemanes están más concentrados que los beagles o los pugs. Estas dos razas son famosas por su corta capacidad de atención.
Los primeros signos que podrían indicar que tu perro tiene una pobre capacidad de atención, o que está teniendo problemas con su salud mental, pueden detectarse durante el entrenamiento.
Cuando entrenamos a nuestros perros, queremos que estén atentos y se concentren en nosotros y en el mandato que estamos dando. Si un perro tiene problemas para mantener el contacto visual durante menos de un minuto o parece no escuchar los comandos básicos, puedes sospechar que una condición mental lo está molestando.
Comportamiento agresivo
Fluffy nunca fue un perro agresivo. Pero, Fluffy parece estar mostrando signos de agresividad últimamente. Ya no es el mismo perro. Se está convirtiendo en un peligro para todos los que lo rodean.
Sin embargo, la agresividad no es algo que viene naturalmente en todos los perros. La gente a menudo teme a algunas razas de perros porque creen que están destinados a ser agresivos.
Por ejemplo, los rottweilers no son peligrosos por defecto. Los pastores alemanes son amables, no agresivos. El Cane Corso tampoco es agresivo. Estas son todas razas de perros “peligrosas”.
La gente siempre juzga un libro por su portada. Rara vez alguien piensa que un perro de aspecto duro podría tener una condición que cause su comportamiento agresivo.
Un yorkshire terrier miniatura también puede ser agresivo si sufre algún tipo de trastorno. Realmente no hay una regla general aquí.
Signos claros de agresividad debido a un trastorno mental incluyen evitar el contacto visual, gruñir, mostrar los dientes, tener una postura corporal rígida, etc.
Falta de una buena comunicación
Los perros y los dueños de perros pueden comunicarse. Solo porque un perro no puede hablar, esto no significa que no pueda decirle a su dueño una o dos palabras sobre su condición o una situación específica.
Los perros se comunican moviendo la cola, adoptando una postura rígida, bajando las orejas, mostrando los dientes, etc.
Un perro que evita el contacto visual, mira hacia el espacio en blanco, y realmente no ladra podría estar experimentando algunos problemas de salud mental.
Entonces, la próxima vez que veas a tu Husky evitar la comunicación, ve al grano y aborda el problema.
Dificultad para aprender
Dado que el aprendizaje, o el entrenamiento del perro, es lo primero, inmediatamente al obtener tu nuevo cachorro, deberías poder decir si tu perro tiene problemas para aprender.
Los perros que sufren de cualquier condición mental parecen tener problemas para aprender los comandos básicos o incluso aprender su nombre.
De la mano con esta dificultad, va la pérdida de memoria; tu perro puede olvidar repentinamente dónde está su cama, a dónde salen a caminar, o incluso quién es tu pareja.
¿Cuáles son las razones de un perro con trastorno mental?
Creas o no, hay varias razones por las que un perro podría experimentar retraso mental. Confía en mí, no es solo porque alguna fuerza mayor decidió que ese perro sería especial. Las complicaciones severas pueden llevar a trastornos mentales.
Problemas al nacer
La mayoría de los problemas mentales pueden comenzar al nacer. Las complicaciones del parto son normales, no solo en humanos sino en perros también.
Un embarazo problemático, una mala posición durante el parto, la falta de oxígeno, contraer una infección en el útero, etc., pueden ser razones por las que ese pequeño cachorro podría necesitar ayuda extra porque es tan especial.
Infecciones
Hablando de infecciones en el párrafo anterior…
Los virus comunes en los perros, como el parvovirus o la rabia pueden llevar a condiciones como la encefalitis.
La encefalitis afecta el sistema neurológico del perro. Si no se trata, podría conducir a la degeneración de células cerebrales o desencadenar trastornos autoinmunes.
Trauma cerebral
El trauma cerebral puede ser algo leve, como un pequeño golpe en la cabeza, o algo fuerte como ser atropellado por un coche, caer por las escaleras o ser atacado por otros perros.
Cualquier accidente como los mencionados puede causar trauma cerebral y, por lo tanto, dañar el sistema neurológico y provocar problemas de comportamiento.
Genética
A veces, el problema del comportamiento del perro radica en el hecho de que se hereda de los padres.
Ciertas razas de perros son más propensas a problemas mentales relacionados con la genética. Por ejemplo, los Labrador Retrievers y los Pastores Alemanes tienen una alta probabilidad de desarrollar ansiedad.
La genética no se puede manipular como queremos. Sin embargo, las malas prácticas de cría pueden llevar a muchos trastornos genéticos. La importancia de encontrar un buen criador es más alta que nunca.
¿Cuáles son los problemas mentales más comunes en los perros?
Los problemas mentales en un perro no solo significan un embotamiento cognitivo. Hay otros problemas de comportamiento, algunos menos graves y otros más, que pueden afectar a tu perro.
Estamos a punto de discutir cada uno de ellos y darte algunos consejos útiles sobre cómo tratarlos.
Ansiedad por separación
La ansiedad por separación es definitivamente la condición más común que puede experimentar un amigo peludo. Lamentablemente, muchos perros, sin importar su raza, tamaño o género, pueden experimentarla, y ocurre cuando se quedan solos en casa por primera vez.
Todos los perros son criaturas sociables y disfrutan de la compañía humana todo el tiempo. Algunos perros como los Doxies son más pegajosos. Quieren quedarse con sus dueños pase lo que pase. Desafortunadamente para nuestros pequeños amigos, tenemos que trabajar. Llegará el momento en que tendrás que ir a la oficina y tu Fido se quedará solo.
Entonces, ¿qué sucede entonces?
No lo verás (a menos que tengas vigilancia dentro de tu casa), pero tu perro ladrará, aullará, llorará, saltará, gemirá y esperará junto a la puerta a que regreses. Si ve que eso no te hace volver, comenzará a actuar destructivamente. No te sorprendas si llegas a casa y ves que todos tus zapatos están mordidos.
El comportamiento destructivo va de la mano con la ansiedad por separación.
La ansiedad por separación puede ocurrir por dos razones. O bien tu perro carece de atención, la cual debes proporcionar, o no fue entrenado adecuadamente.
Ansiedad social
Al igual que la ansiedad por separación, la ansiedad social puede afectar a casi cualquier raza de perro. Sin embargo, afecta más a los perros que provienen de criadores malos, tiendas de mascotas, y fábricas de cachorros. Todo se debe a la falta de socialización adecuada.
Cada perro debe ser socializado a tiempo. Por eso los criadores de renombre fomentan la socialización temprana. Se complica si el perro crece sin socialización adecuada. Actuará agresivamente alrededor de personas y animales desconocidos. Incluso puede llegar al punto en que un perro más joven puede atacar al perro mayor.
Depresión
La depresión no es algo que solo los humanos sufran. Los perros también quieren estar solos. Los perros pueden experimentar depresión.
Lo que una vez fue un perro feliz, ansioso por verte, ahora es una masa letárgica durmiendo en la esquina o mirando al espacio en blanco. Los perros deprimidos no tienen energía. No están interesados en nada, no digamos en su comida. Notarás que tu Fido se niega a salir a caminar y apenas toca su tazón de comida.
Otro síntoma de depresión, además de un cambio en el comportamiento, es la pérdida severa de cabello.
TEPT y perros
Esta es otra condición que puede ocurrir en perros también.
El TEPT, o Trastorno de Estrés Postraumático, es algo que ocurre después de haber experimentado un trauma severo. Por ejemplo, es posible que tu perro haya sido atacado por un perro más grande, y eso podría haber dejado un trauma que estará incrustado en la mente de tu perro.
El TEPT es una respuesta temerosa, en la que tu perro anticipa que el mismo trauma ocurrirá nuevamente, simplemente porque algo lo disparó o hizo una similitud con la situación nuevamente.
¿Cómo cuidar a un perro con discapacidad mental?
Amor, apoyo, cuidado y asistencia de tu veterinario. Eso es todo lo que un perro con discapacidad mental necesita.
Muchas de las condiciones mencionadas se pueden tratar con un entrenamiento y una socialización adecuados. Sin embargo, nadie dijo que será fácil. Es extremadamente difícil entrenar a un perro adulto para que obedezca, especialmente si está actuando tercamente y no le importa tu autoridad.
Te insto a que no seas tímido y a que pidas ayuda profesional, ya sea de tu veterinario o de un entrenador de perros profesional.
Lo que también puedes hacer es colmar a tu perro de atención. Saca juguetes que servirán como desafío mental para tu canino y ayúdale durante esas largas horas cuando no estás.
¿Afecta una discapacidad mental la vida de un perro?
Vivir bajo un estrés constante, fobias, o una discapacidad mental grave puede acortar significativamente la vida de un perro.
Los perros con problemas leves todavía pueden llevar una vida algo normal, pero los perros que tienen que pasar por tratamientos médicos debido a una condición seguramente viven menos. Además, esos perros también tienen una mala calidad de vida.
¿Pueden los perros ser retrasados y aún así mostrar inteligencia?
Esto depende de cómo definas la inteligencia.
Cuando preguntas a los expertos en perros, dirían que la inteligencia del perro es la capacidad de resolver una tarea o un comando en un tiempo apropiado, con resultados satisfactorios. En otras palabras, es el entrenamiento del perro y la capacidad de dominarlo.
No todas las razas de perros pueden ser tan inteligentes como el Border Collie. Aun así, incluso ellos pueden mostrar signos de problemas mentales cuando se trata de entrenamiento.
Definitivamente puedes entrenar a un perro retrasado y dejarlo mostrar su lado inteligente que generalmente está oculto. El entrenamiento debe ser corto y lleno de elogios y refuerzo positivo.
¿Es posible el autismo en perros?
Aunque la investigación aún está en curso, los científicos han encontrado algo que creen que es un vínculo entre los perros y el autismo.
Todos sabemos que el autismo es una condición que afecta a los humanos, pero alguna información nueva afirma que los perros pueden tenerlo también.
Algunos dueños de perros han reportado síntomas de autismo en sus perros, así como síntomas de síndrome de X frágil.
Para resumir…
Espero haber ayudado a responder la pregunta candente: ¿Pueden los perros ser retrasados?
La verdad es realmente triste. Los perros pueden ser retrasados y experimentar serios problemas mentales. Algunas condiciones no pueden ser afectadas, mientras que otras sí pueden.
Si sospechas que tu perro tiene algún problema porque está mostrando síntomas extraños, deberías consultar a tu veterinario. Tu Fido podría necesitar algo de medicación para tratar la condición descubierta. Sin embargo, la mayoría de los perros pueden llevarse bien con un entrenamiento y lecciones de socialización adecuados.